viernes, 27 de febrero de 2015

COMO ERAN LAS REUNIONES DEL PRIMER SIGLO

Deseo hablar de las reuniones después de Pentecostés. Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánime juntos. Ellos llevaban 10 días de oración y ayuno, a este tiempo de ayuno se refirió el Señor, cuando dijo:" Vendrán lo días cuando el esposo les será quitado, en esos días ayunarán"refiriéndose a él mismo cuando se fuera de este mundo al cielo. Este es el principio de todo grupo cristiano, para crecer en gracia delante de Dios, y ver los frutos, es necesario, apartar un tiempo para juntarse como iglesia en un mismo sentir, y ayunar y orar. Los apóstoles y los primeros cristianos, hacían esto, ayunaban y oraban en un mismo sentir, cuando querían una visitación de Dios, trayendo frutos para Su gloria. Hechos 2:1-4 ; 36-42. Ellos" perseveraban, en la doctrina, de los apóstoles, en la comunión unos con  otros, en el partimiento del pan y en las oraciones" Hechos 4:29-31

Es necesario cambiar nuestras costumbres, y formas de reuniones de oración, y de reunirnos para conocer mejor las Escrituras y cual es la voluntad de Dios para nosotros, nuestros hijos y nuestros vienes (Esdras 8:21) cambiar el sistema de predicación. Veamos como lo hacían los primeros cristianos 1 Corintios 14: 26-33. "Cuando os reunís, cada uno de vosotros, tiene salmo, canciones de alabanza; si algunos de los que están en el grupo, desean compartir una enseñanza que Dios les ha revelado, hágalo. 
Si el Espíritu le hace hablar en lenguas, lo cual es una forma de orar o cantar en Espíritu, hágalo, si es que tiene el don de interpretación, o una persona que lo pueda interpretar, y sino, hable para sí mismo y para Dios. Hágase todo para edificación de la iglesia.                     
A continuación da la instrucciones de como se debe hacer 14:1-5, cuando está orando en lenguas, está orando en el Espíritu, aunque nadie lo entiende, habla misterios y que ni él mismo lo sabe. Esto es lo que las Escritura dejan claro. Pero esto ha sido rechazado y hasta ridiculizado por los que no reflexionan y profundizan en las Escrituras. Es verdad que en este tema ha habido mucho abuso, y aun en esta misma iglesia de Corinto, existían estos abusos, a tal punto que algunos sin saberlo, blafemaron el nombre del Señor, por supuesto no eran convertidos, y por lo tanto no tenían el Espíritu Santo y por esta razón, tampoco podían llamar a Jesús Señor. Pero el  abuso no justifica el desuso., 1 Corintios 14: 12-17 lea estos pasajes completos, por favor, y lea el blog anterior.
El profeta que en ese momento habla para edificar la iglesia, debe hacerlo por turno. Los demás juzguen lo que él ha dicho, para conocer si eso viene de Dios o es de su propia invención. Para eso Dios también ha dado el don de discernimiento, 1 Corintios 12:10  

jueves, 26 de febrero de 2015

DONDE SE MANIFIESTAN LOS DONES

Los dones del espíritu Santo se manifiestan en especial cuando el pueblo de Dios está reunido, 1 Corintios 12: 7-11 y 14:26-33, si usted quiere lea estos pasajes completos, para que pueda entender mejor lo que digo a continuación. Primer pasaje dice: "Pero a cada uno le es dado la manifestación del Espíritu para provecho" V. 7
Cuando el Espíritu de Dios se manifiesta, ocurre lo que dice en el segundo pasaje, versos 26-33. La pregunta es: ¿ que hay pues hermanos cuando se reúnen? cada uno tie salmos, es decir cánticos, tiene doctrina, tiene lenguas, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación. V.26.

 Si alguno habla en lenguas, sea esto por uno dos, o a lo mas tres, y por turno y uno interprete; y si no hay intéprete calle en la iglesia, y hable para si mismo y para Dios. Así mismo los profetas, hablen dos o tres y los demás juzguen. Porque podéis prefetizar, todos uno por uno, para que todos aprendan y todos sean exhortados. Y los espíritus de los profetas, están sujetos a los profetas; pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos. Hasta aquí llega el pasaje y casi no necesita comentario, ya que lo este pasaje dice, es muy claro y de el se desprende toda la enseñanza. Ponga atención en el verso 30, si alguno que estuviere sentado le fuere revelado algo, calle el primero, para no entorpecer la obra del Espíritu, porque hay algunos que siguen hablando, por no estar atento a las indicaciones del Espíritu.    

Esto que estamos considerando aquí se refiere a los dones del Espíritu, los cuales se manifiestan en las reuniones, no fuera de ellas, porque no edifican, y no hay nadie que juzgue. y eso viene de Dios o de los hombres. En A.T. los profetas tenía revelación de Dios para exhortar a su pueblo, porque no existía una congregación de santos, entonces Dios los tomaba en cualquier lugar, como Isaías capítulo 6, o Jeremías capítulo 1, Ezequiel capítulo 1 o Daniel y otros muchos de los profetas, como Moisés también. Hagamos de nuestros culto el ambiente especial por un tiempo de preparación personal antes de ir a la iglesia y allí sigamos en el mismo espíritu, para no malogra ese intento, y crear el ambiente adecuado donde Dios se pueda manifestar por medio de los dones que ha dado a cada uno, 1 Corintios 12: 7-11, en la próxima seguiremos hablando de este tema ¿ como eran las reuniones en los días del primer siglo?  

miércoles, 25 de febrero de 2015

EL PROFETA"UNO QUE HABLA DE PARTE DE DIOS"

En todos los casos, el profeta es uno que da un mensaje que no es suyo, sino de aquel que lo envió; un ejemplo es Éxodo 4: 15,16, donde Moisés ocupa el lugar de Dios y Aaron es su profeta. En ese sentido Jesucristo es el profeta por excelencia Deuteronomio 18: 18,19, Veamos que aquí profeta, está en singular, "un profeta, que hablará de mi parte y el que no oyere aquel profeta, yo le pediré cuanta"A partir de entonces Israel, esperaba la venida de ese Profeta. Cuando Juan Bautista predicaba en el desierto y todos iban a él, la gente le preguntaba: Eres tu el Profeta Juan 1: 21,25, Y le preguntaron y le dijeron: ¿por qué pues bautizas, si no eres el Cristo ( Ungido ) ni Elías, no el Profeta? Cuando pongo profeta con mayúscula estoy refiriéndome a Cristo. Más adelante en este mismo evangelio, la gente decían: "éste es el Profeta" Juan 7: 40,
Entonces el profeta es un hombre o mujer que habla de parte de Dios y en ese sentido todo cristiano que habla por inspiración del Espíritu Santo, es un profeta de Dios, Hechos 15:32 El profeta es un que edifica la iglesia, Hechos 21:8,9 Estas doncellas enseñaban bajo inspiración al pueblo, para edificación. Y los versos 10 y 11 dice que Agabo (un legítimo profeta de Dio) que podía anticipar lo que sucedería con Pablo, Entonces el profeta es uno que hablando de parte de Dios por inspiración divina, edifica a la iglesia 1 Corintios 14: 1-4, léase todo el pasaje.

¿ Como se sabrá si uno que dice ser profeta de Dios, y no lo es ? Deuteronomio 18: 20-22 si no sucediera lo que profetizó, no es palabra de Dios, sino que con presunción habló de su propio corazón, no temas dice Dios del mensaje de ese profeta, y por supuesto, no hagas lo que ese falso profeta te está indicando. Muchos abusan hoy día y pretenden ser profetas y engañan a las personas, han habido algunos que hasta les han dicho a los jóvenes con quien se van a casar y luego viene el fracaso por falta de amor genuino.
En este sentido podríamos hablar de infinidad de casos, hombres o mujeres sin temor de Dios, que desvirtúan el verdadero mensaje, hablando de su propia imaginación y sin temor alguno. Confieso que de solo pensarlo, me aterroriza, frente al juicio que vendrá.

Dice en 1 Corintio 14: 1-5 pasaje que ya hemos citado: El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza, edifica a la iglesia, el énfasis está aquí en la importancia, de hablar de parte de Dios para edificar su iglesia. Porque estos ministerios fueron dados para edificar Su Iglesia. De una iglesia edificada y desarrollada a la medida de la plenitud de Cristo, surgirán los evangelista, los pastores y los maestros, y no de otra manera, si la iglesia no se edifica, no queda esperanza para un crecimiento futuro y genuino. Porque crecer en número, pero sin edificación o madurez espiritual, se desarrollará un cuerpo amorfo, sin consistencia, y sin posibilidades de genuino crecimiento espiritual. En la próxima hablaremos del evangelista y como surge. 


martes, 24 de febrero de 2015

EL MINISTERIO APOSTÓLICO

Los apóstoles son los que están primero en cada caso, y Pablo dice: A unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles 1 Corintios 12:28. Cuando Jesús los elige para enviarlos, a estos primeros los llama apóstoles, y de hecho son los primeros. Apóstol que significa enviado, también se destaca esto, que los enviados son los primeros en todos los tiempos. ¿ Cuales serían la señales de apóstol?             1 Corintios 9: 1,2 la primera señal sería, haber visto al Señor, y yo pregunto: ¿ los cristianos en tiempos posteriores del cristianismo, algunos han visto al Señor? lo que sigue es lo que confirma esta palabra, toda persona que ha tenido un llamado específico de Cristo, tuvo que haberle visto de alguna manera, o por revelación o por sueño, pero por sobre todo ver al señor es más que oírle, uno puede ver al Señor cuando está a solas con él. Esto es una realidad, ver a Jesús es tener un encuentro con él y en este sentido lo hemos visto todos y luego vendrán otras revelaciones como menciono anteriormente, para un llamado específico Números 12:6.
Cuando Pablo defiende su apostolado, dice también: ¿ no sois vosotros mi obra en el Señor? Esta es otra evidencia de un llamado apostólico, abrir obras nuevas, ya que es un enviado, no a los creyentes, sino a los que no conocen a Cristo. Hechos 13: 1-5 ; Romanos 15:18-23, entonces está claro que no se trata de ir a obras ya establecidas, los que dicen tener un llamado apostólico, además por lo que se ve aquí, lo que se discute en 1 Corintios 9:1-27 y lo que debe ser un apóstol está demostrado por la propia vida de Pablo, en este pasaje. Las señales de apóstol son las maravillas que Dios hace por medio él. 
Entonces concluimos que los apóstoles, son los enviados, no donde ya Cristo fue anunciado, sino "lo que no visto de él verán". Legítimamente apostol sería en ese sentido Hudson Taylor, Guillermo Carey, David Brainer, y otros muchos que podríamos nombrar. Vamos entonces con Efesios 4: 11,12. Después seguiremos con los que siguen, los profetas y su significado.  

lunes, 23 de febrero de 2015

LOS DONES ESPIRITUALES

En los capítulos 12,13 y 14 de 1 Corintios Pablo trata extensamente ese tema, los dones del Espíritu Santo. "No quiero hermanos que ignoréis acerca de los dones espirituales"12:1" Cuando éramos paganos, inconversos, se nos extraviaba llevándonos a los ídolos mudo" Y estos los que venimos de un cristianismo tradicional, sabemos lo que eso significa, ignorancia del verdadero evangelio.
Dice: "Nadie que hable por el Espíritu, llama anatema a Jesús (maldito) Esto muestra que algunos creyendo hablar en lenguas, estaban diciendo estas maldiciendo a Jesús, y esto es más claro cuando dice: Nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu, entonces cuando una persona que no tienen a Cristo y por lo tanto no tiene el Espíritu Santo, no tiene derecho a llamar a Jesús Señor, porque no está dispuesto a obedecer y tampoco puede obedecerlo sin el Espíritu Santo. Él dijo: ¿ por qué me llamáis Señor, Señor y no hacéis lo que yo digo? Dice que muchos en aquel día le dirán, Señor, Señor, ¿no echamos fuera demonios en tu nombre....? y él les dirá nunca os conocí apartaos de mi malignos, hipócritas, que fingieron ser creyentes y nunca lo fueron.

Ahora bien ¿como echaron fuera demonios e hicieron muchos milagros ....? estos no eran de Dios, sino del diablo. Entonces los que maldecían a Jesús creyendo hablar en lenguas no eran convertidos, eran simples intrusos en la congregación de los santos, Dios nos da discernimiento para conocer al que finge ser cristiano y no lo es, no nos dejemos engañar, para no traer deshonra a la Iglesia de Cristo
"Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Hay diversidad de ministerio, pero el Señor es el mismo. Hay diversidad de operaciones, pero Dios, que haces las cosas en todos, es el mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho". A continuación habla de todo lo que hace el Espíritu Santo en cuanto a dones espirituales y da una amplia ilustración con el cuerpo humano. 12:8-13 y en este contexto nos, dice que por un solo Espíritu, todos fuimos bautizados en un cuerpo........y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu, V.13
Notemos la diferencia en la obra que hace cada una de las tres personas de la Trinidad; el Espíritu reparte los dones, verso 11.
Los ministerios los ordena el Señor Jesucristo Efesios 4:10-12
Las diversas operaciones, o formas de hacer las cosas, es el Padre.
En otro momento hablaremos de cada uno de estos servicios. 

domingo, 22 de febrero de 2015

LA RESURRECCIÓN DE CRISTO

El capítulo 20 de juan, hablando de la resurrección de cristo, nos quedan algunas incógnitas que es necesario aclarar; cuando María magdalena se acerca a Jesús para abrasar sus pies, él le dice: No  me toques , porque aún no he subido al Padre. En ese momento Jesús todavía no había subido al Padre, luego descendió a la tierra y estuvo con los discípulos en Galilea, como les había ordenado. En el verso 19 se apareció a todos reunidos en un lugar con las puertas cerradas. La pregunta es: ¿ cuando subió Jesús al cielo? en ese mismo instante en que estuvo con María, era necesario que esto ocurriera primero, presentarse al Padre con la obra cumplida cabalmente, luego se presentó a los discípulos. Tenía que ofrecer la ofrenda, entrando al lugar santísimo en primer lugar y no sin sangre, sino con su propia sangre (Hebreos 9:12) La otra pregunta es ¿donde estuvo Jesús en ese día sábado mientras estaba en el sepulcro? en el hades, o lugar de los muertos, llamado en el A.T. seol o infierno en el idioma latín. "no dejarás mi alma en el seol, ni permitirás que el cuerpo de tu santo vea corrupción" Salmo 16:10,

Pedro dice que en ese lugar predicó a los espíritus encarcelados, aquellos que en el tiempo de Noé fueron desobedientes 1 Pedro (3: 19,20, 4: 6; 2 Pedro 2:4-5)Algunos comentaristas dicen que les proclamó la obra realizada a los que les costaba creer, en los días de Noé; quien era un pregonero de justicia, y es probable que su mensaje contenía todas esas promesas, que tienen que ver la obra que Cristo realizaría cuando viniera al mundo. ¿Que fue lo que Juan vio y creyó? como estaban los lienzos, sin ser desenvueltos, cada uno en su lugar. (Capítulo 20:6-8) verso 22, ¿Les dio el Espíritu Santo en esta ocasión, o les adelantó simbólicamente como sería ese tremendo acontecimiento, cuando viniera el Espíritu Santo sobre ellos, en el día de Pentecostés Hechos 2 A quienes remitieres los pecados le son remitido; a quienes se los retuviereis, le son retenidos, este es nuestro compromiso, los pecados serán remitidos, si les predicamos el evangelio y se convierten; si no lo hacemos, morirán en sus pecados y nosotros seremos los responsables por no cumplir con nuestro deber. ¿Como es que Jesús comió con ellos ? pero tembién los ángeles comieron y bebieron con Abraham Génesis 18, ¿ comeremos también nosotros después de la resurrección? Aquí nos encontramos con asuntos difíciles de resolver y solo lo sabremos cuando seamos glorificado y despertemos a su semejanza.

Con respecto al primero asunto que mencionamos en este escrito, el infierno o lugar de los muertos, Jesús lo dejó claro en el capítulo 16 de Lucas con la muerte del rico y lázaro, y dijo ese lugar tiene una parte donde van los no salvos y otra donde van los que son salvos, separados por una abismo. Al ladrón de la cruz le dijo: Hoy estarás conmigo en el paraíso, Lucas 23:42,43
Hoy en el periodo de la gracia, la Escritura dice que los que mueren en el Señor van directamente al cielo y en todas las Escrituras, recalca eso, Pablo dijo: Ausentes del cuerpo presentes al Señor 2 Corintios 5:1-10, 


viernes, 20 de febrero de 2015

DIOS NO NOS HA DEJADO SIN TESTIMONIO

"En las edades pasadas él ha dejado la gente andar en sus propios caminos; si bien no se dejó así mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y alegría nuestros corazones." (Hechos 14:16,17) "Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres y en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el que juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberlo levantado de los muerto" Estos dos pasajes no muestran claramente que Dios ha dejado un doble testimonio, en la creación y en la obra que Cristo realizó en la cruz y la posterior resurrección y este último es el más grande testimonio, la resurrección de en entre los muertos de Jesucristo. Ese hecho es tan grande que fue dado como dice aquí, para dar fe a todos, y por eso manda a todos los hombres y en todo lugar que se arrepientan, y ¿por qué? porque ha establecido un día en en el cual juzgará al mundo con justicia. Si Dios no hubiera hablado y dejados estos testimonios, el hombre podrías poner excusas, pero no las tiene ni las pueden tener, (Romanos 1:18-20) Lea estos versículos.

Hasta aquí hemos hablado de dos testimonio de la existencia de Dios y amor para con los hombres; pero quedan dos testimonios más y son tan contundentes, que el hombre no debe ignorarlos; la palabra de Dios y el testimonio del Espíritu santo en el creyente.
Jesucristo dijo: "Escudriñad la Escrituras, porque en ellas; os parece a vosotros tener la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí" (Juan 5:39) Las Escrituras son la voz de Dios   que nos viene hablando desde el principio del mundo, las profecías cumplidas, las que se están cumpliendo y las que indefectiblemente se van a cumplir; casi todas relacionadas con la primero venida de Cristo y la obra que realizó; las que nos hablan de estos tiempos que estamos viviendo, son tan contundentes que tenemos que estar completamente ciegos para no verlas y la segunda venida de Cristo por su Iglesia y el establecimiento del reino de los cielos en la tierra.
El testimonio del Espíritu Santo en el corazón del creyente, Juan 15:26,27) "él dará testimonio de mí y entonces, vosotros daréis testimonio también porque estáis conmigo desde el principio" Así que los que estamos con él, recibimos el testimonio, para que nosotros también demos testimonio de él. En romanos 8: 16, dice que el mismo Espíritu da testimonio a nuestro espíritu que somos hijos de Dios. Y en su primera carta Juan dice: "Este es el testimonio que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo, el que tiene al Hijo tiene la vida, el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida. Entonces tenemos 4 testimonios que Dios nos ha dejado para que no tengamos dudas de su existencia y su amor para con nosotros, a tal punto que ha enviado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda mas tenga vida eterna. El primero la Creación,Salmo 19; el segundo, la venida de Cristo al mundo, hecho que nadie niega, y que todo lo que él dijo que haría lo hizo y de lo que va ha hacer se cumplirá; el tercero la palabra de Dios y el cuarto el testimonio interno del Espíritu Santo al que ya ha creído en él.

jueves, 19 de febrero de 2015

HE CUMPLIDO 85 AÑOS

Durante todo este tiempo que he pasado, no puede quejarme de nada, Dios ha sido muy bueno conmigo, y me ha dado la bendición de tener una familia hermosa, todos ellos están sirviendo al Señor, de las 3 hijas, 2 de ellas con sus esposos son pastores, en Monte Grande y en Concordia respectivamente, la tercera es la mayor, vive aquí en Gral. Lamadrid y nos vemos todos los días. Tal vez no tendría que escribir esto en un blog, pero como no dejo de reconocer los favores de Dios, que cada día son más grandes, tengo que contarlo, y uno de los privilegios grandes que he recibido es que él, como decía Pablo: "me ha tenido por fiel poniéndome en el ministerio"
Esto me hace recordar lo que escuché en cierta ocasión, de lo que decía una madre, cuya hija muy jóven estaba en África sirviendo al Señor. Cuando algunos le señalaron los peligros en ese lugar, ella respondió: ´No hay lugar más seguro para una persona, que estar en el centro de la voluntad de Dios, y dedicada completamente a su servicio. Esta es una gran verdad, muchos se preocupan por lo temporal y les aflige cuando alguno de sus hijos, son llamados al servicio del Señor, pero como decía la mayor seguridad, no la tenemos en lo que poseemos, sino en los incontables recursos de Dios, él ha dicho: no te dejaré ni te desampararé Josué 1: 5-9

En estos tiempos de mucha confusión, aun para muchos cristianos, por las cosas que suceden todos los días, las soluciones que muchos ofrecen, desde un ángulo bíblico y cristiano, no pasan de ser promesas que nunca se cumplen y lo que es peor, los que esperaban una solución inmediata a sus problemas, como les ofrecían, quedan defraudados y desanimados. Y si en eso, en lo que habían puestos sus esperanzas, falla ¿ qué más les quedad ? nada y siguen su derrotero sin Dios, sin Cristo y sin esperanzas. Paro como decía el apóstol Pedro: ¿ a quien iremos ? "solo tú tienes palabras de vida eterna" para el presente y la eternidad. Entonces ¿ qué podemos decir a todo esto ?
Que el verdadero camino de la verdad y la vida es Cristo Juan 14:6
Como dice en un salmo, "si fueren destruidos los fundamentos,       ¿ qué hará el justo ? Sal 11:3, pero para los que ya quieran una solución, la encontrarán, comenzando por la salvación, el perdón y la vida eterna en Jesucristo, si de verdad se arrepienten y reciben a Cristo, gozarán la paz, el gozo y el amor de Dios.

miércoles, 18 de febrero de 2015

SIGO A LA META

Pablo decía: "Pero una cosa hago; olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al supremo llamamiento de Dios en cristo Jesús." Y agregaba, así que todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos" Todos los que hemos alcanzado cierta madurez, que ya  no somos niños flutuantes, esto mismo sintamos. Es cierto que muchas veces nos cuesta olvidarnos de lo que queda atrás; tenemos lindos recuerdos, lindos momentos vivido, solos o con nuestra familia; nuestros viajes por tantos lugares, haciendo un alto muchas veces en el camino, para tomar unos mates, sacar algunas fotos o hacernos un asado, yo no olvido nunca esos felices momentos. Pero también hemos tenido momentos que no fueron tan lindos, pero si estamos obligados a olvidar, porque obran como lastre en nuestra vida y no nos dejan avanzar.
Pablo se refería mas bien eso que considerábamos como ganancias, a estimarlos como pérdida, por amor de Cristo, porque lo que hoy tenemos nos proporciona, mayores riquezas y felicidadad; una vida de íntima comunión con Dios, en ese compañerismo presente y eterno, por cierto, que esto sea así depende mucho o todo de nuestra actitud para con Dios. Precisamente cambio de actitud, significa arrepentimiento; es decir reencontrarnos con Dios, volviendo al primer amor y haciendo aquellas cosas que hicimos en ese primer tiempo de nuestra vida cristiana ( Apoc. 2: 4,5 ) ¿Quien no tiene necesidad de volver al primer amor ? una gran mayoría de nosotros. Era una época cuando nada nos detenía en ese deseo de hablar de Cristo, nuestro amado Salvador. Pero como decía anteriormente, necesitamos "olvidar lo que queda atrás y seguir lo que tenemos por delante, seguir a la meta que nos es propuesta".

¿ Que ocurriría si la iglesia de Cristo hoy se propusiera ser 100% par Dios y dejáramos que el Espíritu Santo fluya libremente en nosotros, produciendo todos los cambios y ajustes necesarios en   nuestra vida, para que nos llene de toda la plenitud Dios? Eso sí que traería un verdadero avivamiento en nuestro hogar, en nuestra comunidad y la provincia, el país. El avivamiento no viene solo por reclamarlo, sino cambiando nuestras vidas y orando con sinceridad deseando que se produzca. Creo sinceramente que estamos viviendo los tiempos finales y no nos que mucha para fantasear, llamando avivamiento a lo que no lo es, llenar las iglesias de gente no nos garantiza que tales personas vivan "en el temor de Dios y apartados del mal"Job 1:1,8 

martes, 17 de febrero de 2015

PERO LAS COSAS QUE ERAN PARA MÍ GANANCIAS, LAS ESTIMO COMO PÉRDIDA POR AMOR A CRISTO

Todos hemos dejado, muco o poco, por el conocimiento del Señor, en especial los que lo hemos dejado todo para servir a Dios de una manera exclusiva. Hay muchas cosas que el cristiano comprometido, y me refiero todos, tiene que dejar para agradar a Dios, y servirle de una manera limpia y transparente. En el mundo secular, hay ganancias que cuando uno se convierte a Cristo, tiene que dejar. Muchos cristianos han sido tentados por directivos inescrupulosos, para dejar de lado su integridad, para alcanzar mejores puestos y obtener ganancias superadoras en la vida. Pero el creyente tiene que decidir  entre servir a Dios o a las riquezas. Jesús dijo:"ninguno puede servir a dos Señores, porque amará al uno y despreciará al otro, no podes servir Dios y a las riquezas " Mate 6:24
 En mi caso personal en dos ocasiones tuve que dejar ciertas ventajas, para no enredarme en los negocios de la vida (2 Timoteo 2:4) "Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar al que lo tomó por soldado" En el pasaje que hemos citado al principio de Filipenses 3:8, el apóstol agrega algunas cosas más, como "prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús, v. 14. Pero antes de hacer estas declaraciones, el apóstol nos da el ejemplo del Señor Jesucristo, capítulo 2:5-8 de Filipenses, " haya pues en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó así mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres, y estando en la condición de hombre, se humilló así mismo, haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz"  

Si nosotros, como dijo en cierta ocasión un profesor en el Instituto Bíblico:" Que Pedro dijo: lo hemos dejado todo para seguirte, y ¿que tendremos? El decía qué pudo haber dejado Pedro, una barca y unas redes, que comparado con lo que dejó Jesús, no son nada. Sin embargo en esa ocasión Jesús les dijo: "ustedes que han dejado todo para seguirme, en mi reino ocuparán un lugar preponderante" 
De modo que Dios nunca nos dejará sin recompensa, no obstante habernos dado la salvación, que para él tuvo un alto costo, él dijo:" no hay ninguno que haya dejado padre,madre, hijos, o mujer, no que no haya de recibir mucho más, padre, hijos, o mujer, aun con persecuciones, que no haya de recibir mucho más en esta vida y en el siglo venidero la vida eterna. Gracias Señor, porque esto es ya una parte y la hemos recibido, una familia mucho más grande, la iglesia de Cristo, alguien dijo: a mi con solo decir aleluya, en cualquier país extraño y que no conozca su idioma, recibiré la bienvenida, porque el pueblo de Dios está en todas partes, gloria a Dios.

lunes, 16 de febrero de 2015

CONSIDERAD CUAN GRANDES COSAS HA HECHO DIOS POR VOSOTROS

En este discurso de Samuel, (1 Samuel cap. 12, al pueblo, les esta dando las últimas instrucciones, es el discurso de despedida, de un hombre que vivió una vida ejemplar, como él lo testifica en los versos  2,3. Él tuvo una vida al servicio de Dios desde muy pequeño, porque fue escogido por Dios desde el vientre de su madre. Dice en el capítulo 3: 20 " Y todo Israel desde Dan hasta Beer-seba, reconoció que Samuel era fiel profeta de Jehová" El nunca como los otros jueces de Israel, hizo la guerra para librar al pueblo, pero supo conducirlo y orar por ellos, para que tengan éxito; fue el hombre de transición, de los jueces a los reyes; diríamos de la teocracia a la monarquía. Como culminación de este discurso, dice 3 cosas muy importantes: " No temáis; vosotros habéis hecho todo este mal; pero con todo eso no os apartéis de Jehová vuestro Dios, sino servidle con todo vuestro corazón" ( v. 20) lo cual es un gran incentivo para aquellos que por alguna razón se portaron mal, o se alejaron de Dios; que siempre están a tiempo para volverse y servirle con todo el corazón. Conozco a hombres de Dios que por alguna causa se alejaron de él, y luego cuando volvieron fueron de grande bendición.

La segunda cosa que se dice aquí, está en el verso 23, "Así que lejos esté de mí, que deje de orar por vosotros",  este es el gran compromiso que asumimos los que nos ha tocado liderar al pueblo de Dios, orar por ellos continuamente como lo hacía San Pablo, como podemos ver en casi todas sus cartas. Y la tercera es la que nos ha dado el tema de hoy"Solamente temed a Jehová y servidle en verdad y con todo el corazón, pues considerad cuán grandes cosas ha hecho por vosotros" ( verso 24 ) El requisito con lo cual se inicia este párrafo, es el temor de Dios, la Biblia hace mucho énfasis sobre el hombre o mujer temeroso de Dios, así se lo calificó a Job "Era este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal" ( 1:1y 8 ) Temor de Dios no significa miedo, sino reverencia y temor de no ofenderle, porque él no pasará por alto ninguno de nuestros desatinos. Servir a Dios en verdad, con sinceridad, no con intereses mezquinos o de ganancias deshonestas
es hacerlo de todo corazón como para el Señor y no para los hombres, porque todo lo debemos a él, "considerando cuán grandes cosas ha hecho él por nosotros "

domingo, 15 de febrero de 2015

TU TIENES PALABRAS DE VIDA ETERNA

Jesús ya les había venido hablando sobre la vida eterna, por lo menos 11 veces en los capítulos previos. "Para que todo aquel que en él cree, no se pierda mas tenga vida eterna, agrega: aporque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado su Hijo unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda mas tenga vida eterna" 
(Juan 3:15,16) Este es evangelio en el cual más se habla sobre la vida eterna, por eso Pedro dijo aquella famosa frase, ¿ a quien iremos? "tu tienes palabras de vida eterna"Es una gran verdad casi diría yo, obligada ¿ a quien iremos ? Nunca antes se había hablado o prometido la vida eterna y Jesús fue el primero, no solo decirla, sino llevar a cabo la obra expiatoria en la cruz a favor del pecador, para que pueda disfrutar la vida eterna. Más adelante cuando vuelve
ha hablar de la vida eterna, fue con la mujer samaritana y le dijo: El que bebiere del agua que yo le daré, no tendré sed jamás, sino que sera en él una fuente que salte para vida eterna. Sin duda en esta ocasión da a entender que esa agua, se refiere a la obra del Espíritu Santo en nosotros al recibirlo como salvador y Señor. Los demás no cristianos recibirán las bendiciones que fluyan por medio de nosotros para vida eterna en ellos.

Luego dice el que siega recibe salario, y recibe fruto para vida eterna, aquí otra vez nos confronta con el compromiso de sembrar la palabra y cosechar. Pero hay una declaración del Señor Jesucristo, en el 5:24, que es muy clara: " el que oye mi palabra, y cree al que me envió tiene vida eterna, creer y tener. Tal persona no irá a condenación, porque ha pasado de muerte a vida. A los fariseos les dijo:"Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna...ellas son las que dan testimonio de mí" 5:39. Toda la Escritura da testimonio de Cristo, es decir lo muestran en todo lo relacionado con la obra que vino hacer, su nacimiento, su ministerio, su muerte, su resurrección y ascensión al cielo. Entrando ya en el capítulo 6, habla cinco veces de la vida eterna y culminan con la frase de nuestro título o encabezamiento."Tu tienes palabras de vida eterna"
6:27 " trabajad no por la comida que perece, sino por la que a vida eterna permanece,"Y esta es la voluntad del que me ha enviado: que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él tenga vida eterna, el que ve al Hijo, es verdad que los apóstoles lo vieron personalmente, pero nosotros lo podemos ver por la fe, cuando el Padre nos lo revela. Una palabra muy carta está en el verso 47, "De cierto os digo: el que cree en mí, tiene vida eterna. Y en el verso 54, otra vez: tiene vida eterna. Y finalmente esas palabras que no debemos olvidar que si dejamos a Cristo ¿a quien iremos? Con razón el evangelio de Juan está simbolizado por el águila, porque desde un principio se remonta a las alturas, la vida eterna, pasando por alto todo lo demás que ya han dicho los otros apóstoles, el nacimiento, la niñez, la crianza juntos a María su madre y Jose esposo de María. Las palabras que se destacan con el tema de la vida eterna son: creer, recibir, o aceptar. Lo cual quiere decir que todo lo que tiene hacer el pecador, es creer en Jesucristo y aceptarlo como Salvador y Señor de su vida. En el capítulo 7 dijo algo que es una invitación para beber hasta saciarnos" Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mi como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva" Dice Juan que esto dijo del Espíritu Santo que habrían de recibir los creyesen en él. Juan 7: 37-39  
                                         

viernes, 13 de febrero de 2015

LA ARMADURA DEL SOLDADO CRISTIANO

Seguramente que el apóstol mientras escribía esta parte final de su carta a los efesios, estaba mirando al solado que lo custodiaba en su domicilio. Entonces le pereció que lo más parecido a las armas del cristiano, para enfrentar las luchas de esta vida, era la armadura del soldado romano. Entonces comenzó, diciendo, Por lo demás hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Y agrega: porque no tenemos luchas contra sangre y carne(no con personas) sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes de maldad en las regiones celestes. Con esta declaración el apóstol claramente da a entender, que nuestra lucha no es con hombres, es verdad que los impíos son usados por el diablo en contra de los cristianos, pero si fuera solamente por los hombres podrían defenderse sin muchas consecuencias, pero como se trata del diablo, son mucho más peligrosas, pues dejan secuelas irreversibles donde atacan, que afecta el alma y el espíritu del creyente. Además los ataques de las huestes de maldad, nos atacan de una manera no visible, que sin darnos cuentas muchas veces caemos en sus trampas, y como decía son peores estas heridas que las físicas. Primero fortalecerse en su fuerza; por la oración, la palabra de Dios y por una vida de íntima comunión con él.
Por tanto tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. Primero ceñirse con el cinto de la verdad, la verdad es el arma más segura contra toda mentira y engaño y en toda situación, con la verdad saldremos triunfantes,"porque nada podemos contra la verdad, pero sí por la verdad"vestirse con la coraza de justicia, la justicia ejercida por los cristianos, es vencedora, porque nada ni nadie los puede acusar si viven una vida en fidelidad a Dios, y hacerlos perder en la la lucha. Calzados los pies con el apresto del evangelio de paz, el diccionario de la lengua castellana dice: apresto, disposición, preparación, ultimar detalles sobre cualquier emprendimiento. Esto quiere decir que el soldado cristiano debe estar listo, aprestado para salir a la batalla, y sabemos cual es nuestra batallas librar las almas de la perdición eterna  predicándoles el evangelio de la gracia.
El escudo de la fe, una fe firme creciente por el ejercicio diario, enfrentando los problemas, compartiendo la palabra de Dios, testificando, haciendo esto la fe se agiganta, crece y podemos alcanzar grandes cosas para Dios por la fe. Los dardos del maligno se enfrentan con fe, son dardos de fuego que pueden destruir y provocar incendios en el ámbito que nos movemos. El yelmo de salvación, el casco que cubre la cabeza del soldado, la parte más bunerable del soldado y la espada del Espíritu que es la palabra de Dios, y como no puede ser menos,"orando en todo tiempo, con toda oración y súplica en el Espíritu...es muy importante poner atención a esta última palabra, orando en el Espíritu, no en la carne como un rezo, esa es la oración que llega, la oración eficaz que puede mucho, como dice Santiago. Están importante aprender a orar de esta manera, entrar en la presencia de Dios hasta sentirla, y orar específicamente por el motivo de oración que es nuestra propia necesidad de vivir en esa condición, andando en el Espíritu, recibiendo su dirección y guía del Espíritu Santo. 


jueves, 12 de febrero de 2015

LOS ÁNGELES

Volviendo a la carta a los hebreos, encontramos que se menciona a los los ángeles en relación a Jesucristo, "hecho superior a los ángeles" y de los ángeles dice que "son espíritus ministradores a favor de los herederos de la salvación "y también dice "él hace a los ángeles espíritu y a sus ministros llama de fuego" En toda la Biblia se ve esto de que los ángeles ministran a los creyente. En el caso de Abraham cuando tres varones lo visitaron, él no sabía que eran ángeles Hebreos 13: 2, En algún tiempo las personas creían que los ángeles tenían alas, en algunas iglesias todavía encontré alas, ya apolilladas que se usaron en algún tiempo. Ellos no necesitan alas porque de nada le servirían para llegar a la presencia de Dios y en milésimas de segundo estar otra vez en la tierra. Sin embargo los seres cercanos a Dios que permanecen en su presencia, los serafines, y los querubines. Los serafines tiene 6 alas y los querubines 2, estos querubines también son llamados protector como lo fue satanás en su momento Isaías 14: 12-17 ; Ezequiel 28: 13-17.
Ellos, los ángeles, cuando es necesario se presentan como personas, pero son espíritus ministradores a servicio de los creyentes, como en el caso de Elías, un ángel le proveyó alimento 1 Reyes 19:5-8 ; 
también en el caso de Jesucristo Mateo 4:11 y Marcos 1: 13. Algunas personas que merecen ser creídas, han tenido esta experiencia, de un ángel que en un momento difícil, les ayudado y después ha desaparecido sin verlo más. Yolanda mi esposa pasó por eso.
En el cielo hay jerarquías, están los príncipes, como el que le apareció a Josué 5: 13-15, a Daniel 9:21; 10:21, así que Gabriel y Migel son príncipes de Dios a su servicio, Lucas 1:19,26 ; Ap.12:7
Les siguen las potestades, los que tienen autoridad de parte de Dios, los que gobiernan y los ángeles por millares Poc. 5:11. También Satanás tiene sus jerarquías Efesios 6: 12, que luchan contra los creyentes.
La Biblia dice que el ángel de jehová acampa alrededor de los que le temen, y los defiende; un ejército de ángeles puede aparecer en momentos especiales, como el caso juan Paton misionero a las islas hébrida. Un día los aborígenes del lugar, salvajes y carnívoros, le rodearon la casa para prenderle fuego, él y su familia solo se pusieron a orar, era el único recurso para esa hora, luego terminó repentinamente el ruido y cuando salieron no vieron a nadie. Tiempo después cuando se convirtieron algunos de ellos les contaron que ese día que pensaban prenderle fuego a la casa, vieron que estaba rodeada de soldados y huyeron, eran ángeles indudablemente. Cuando yo estuve en San Nicolás me contaron que al pastor Francisco Krieger le sucedió algo parecido, cuando un militar retirado y enemigo del evangelio, se propuso matarlo cuando pasara frente a su casa, pero no lo pudo hacer, porque según él, el pastor venía rodeado de militares. Habría mucho más para decir sobre este tema, pero no podríamos hacerlo en este medio.

miércoles, 11 de febrero de 2015

EL ESPÍRITU SANTO

El evangelio de Juan es el que nos da la mejor información acerca del Espíritu Santo, su personalidad, su deidad, sus funciones, con relación al hombre y con respecto a Dios, su relación perfecta con el Padre y con el hombre, todo esto y mucho más se puede decir del Espíritu Santo. En la última cena, cuando ya Jesús se despedía de sus discípulos, porque se acercaba su muerte, su resurrección y ascensión al cielo; les dio instrucciones precisas de lo que deberían hacer, guardar y esperar. Estos 5 capítulos del libro están dedicados a esto.
En el capítulo 14 versos 15 al 18, les prometió al Espíritu Santo, como el otro consolador, que vendría en su lugar cuando él se fuera. Consolador es alguien que acompaña o está junto a uno que está solo y en ese sentido, en esta declaración revela que el Espíritu Santo es una persona y más aun, dice que es el espíritu de verdad, lo que garantiza en su acompañamiento, ayuda y enseñanza en toda la verdad, de tal manera que podemos estar seguros de no errar el camino, cuando esto ocurre, es porque el Espíritu Santo está entristecido ( Efesios 4:30, o apagado 1 tesalonicenses 5:19) En ambos casos dan las causas que producen estas cosas, leyendo el contexto de cada pasaje en ambos libros
Dice: Él estará con vosotros y en vosotros y también dijo, que vendría sobre nosotros. El Espíritu Santo siempre estará con nosotros, pero solo estará dentro de todos aquellos que reciben a Cristo como  Salvador, por eso dijo: No los dejaré huérfanos, vendré a vosotros Juan 14:18 Lo que quiere decir que él está totalmente identificado con el Espíritu Santo. ¿ Cual sería la primera función del Espíritu Santo? Consolar, enseñar todas las cosas, recordar todo lo que él nos ha dicho (v. 26) Dice también que dará testimonio acerca de Cristo y nos capacitará para ser testigos, al venir sobre nosotros el Espíritu Santo Hachos 1:8
Eso es lo que se llama la unción del Espíritu Santo, como lo fue Jesús. No todos los cristianos son ungido con el Espíritu Santo, sino aquellos que fueron preparados para cumplir un ministerio, apóstoles, profetas, evangelistas, y pastores-maestros (Efesios 4: 11,12) paro nadie que haya sido ungido con el espíritu Santo, podrá permanecer pasivo o indiferente al mandato de ser testigos. Cuando el Espíritu Santo vino en Pentecostés Hechos 2:1-4 y 4:31. Lo primero que hicieron los que lo recibieron, fue testificar de Cristo. 

Pero no quiero terminar este tema sin decir algo sobre la íntima relación del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo Juan 14:23 yo el 
Padre vendremos y haremos morada con los que me aman. Por último el Espíritu Santo es el que convence de pecado a las personas, creyentes y no creyentes y por eso se convierten los cristianos se arrepiente y cambian de conducta y hacen lo que tienen que hacer "Porque el pecado está en aquel que sabe hacer lo bueno y no lo hace" Santiago 4: 17
,

martes, 10 de febrero de 2015

LA DEIDAD DE JESUCRISTO

Dios nos ha hablado por el Hijo, y esto basta con leer los evangelios para darnos cuenta que Dios habló muy claro por su Hijo Jesucristo, sobre todos los temas que tienen que ver con la salvación del pecador y su redención. Este Hijo de Dios es el heredero de todo, inclusive nosotros le pertenecemos a él, por creación y redención, es decir nos compró con su sangre,"porque sin sangre no se hace redención" (Hebreos 9:14,22), Si él es el dueño de todo por herencia, también nosotros somos herederos juntamente con él y si pertenecemos a él, tenemos con él todas las cosas. Dice Juan 1:14 y vimos su gloria como del Unigénito de Dios, lleno de gracia y de verdad. El Universo fue creado por él y para el, seguramente en ese vasto Universo de Dios, tendremos un lugar para servirle. 
Cristo es la imagen misma de su sustancia, porque Dios en esencia es Uno, pero revelado en tres Personas, es mas aun, sustenta todas las cosas con la palabra de su poder. (Juan 1:3) "todas las cosas por él fueron hechas y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho" El ha hecho la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo...el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirvas al Dios vivo, (Hebreos9:14) En este último pasaje hace mención del espíritu eterno, el Espíritu Santo, tema que trataremos en el próximo estudio, también como dije en el tema de ayer, hablaremos de los ángeles de Dios que son y que hacen.

lunes, 9 de febrero de 2015

DIOS HA HBLADO

En la carta a los Hebreos capítulo 1: 1 Dice: "Dios habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras, en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, por quien así mismo hizo el universo; el cual siendo el resplandor de su gloria y la misma imagen de su sustancia, y en quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la majestad en las alturas, hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos."

Este pasaje dice tanto que nos llevaría dos o tres bloque para comentar algo. Pero por ahora me limitaré hablar solamente de lo que Dios ha hablado. Muchas veces, cuando uno lee el Antiguo Testamento, se da cuenta que Dios ha hablado infinidad de veces, por medio de los profetas ¿ es creíble el mensaje de los profetas? ¿como puedo saber si es de Dios el mensaje o es simplemente presunción del que lo dice, para vanagloriarse que Dios le habló?
En Deuteronomio 18: 20-22 dice que la manera de saber si el mensaje viene de Dios o del hombre, es si se cumple la profecía, es de Dios, si no se cumple, es porque es simplemente presunción del falso profeta.
Todas las profecías que fueron dadas por Dios a sus profetas, se han cumplido y en eso sabemos que provienen de Dios; todas las que tienen que ver con la venida del Mesías, su nacimiento, el lugar y lo que sucedería en relación con su nacimiento, la amenaza de muerte por el rey Herodes, su tiempo en Egipto, su radicación en Nazaret de Galilea, por lo que se le llamaría Jesús Nazareno; su ministerio, su precursor Juan el Bautista, los discípulos, su lucha en oración en el getsemaní, su muerte, su resurrección y su ascensión al cielo, etc. etc Entonces preguntamos: ¿ ha hablado Dios o no....?
Además Dios nos ha hablado por medio de las cosas hechas Romanos 1: 20; Salmo 19, salmo 104 y otros muchos pasajes. Recordemos lo que continuamente Jesús repetía: "El que tiene oídos para oír oiga" entonces muy es importante que no desoigamos su voz, como dice en el capítulo 2 de Hebreos. En el próximo mensaje hablaré de la Persona de Jesucristo, del Espíritu Santo, de los ángeles... 

domingo, 8 de febrero de 2015

Y ASÍ EL TIEMPO FUE PASANDO

"Y así el tiempo fue pasando, en la estancia de montiel
Donde pude aprender, las tareas más sencillas
Como traer la tropilla, antes del amanecer"

Con estos versos de mi libro: Cristiano Veraz, continuaré contando algunas experiencias que marcaron mi vida para siempre, en el sentido de que esto que voy a contar, me ha mostrado no solo que Dios está conmigo, sino también la manera tangible en que él lo ha hecho. Viajaba en una ocasión de San Nicolás a general Lamadrid, cuando me di cuenta que me quedaba sin combustible, me marcó en rojo el tablero, quedaban todavía 70 kilómetros para llegar a la primera estación de servicio; lo que quedaba de combustible en el tanque, era solo lo suficiente para hacer 30, no me desesperé, comenzamos a orar con Yolanda, porque solo un milagro nos podía sacar de ese apuro, pero como los recursos de Dios son infinitos, me suplió hasta llegar a la entrada de un pueblo y el auto se detuvo, pude llegar hasta el centro porque una señora me llevó en su camioneta y me traje un bidón y luego entramos y cargamos.

En otra ocasión viajábamos de San Nicolás a General Belgrano, uno 400 kilómetros, habíamos hecho unos 70 cuando comenzó a sumbar la caja de cambios, no me animé ir en el camino a algún taller, por miedo de que me estafen y que me hagan esperar un día o dos, con la experiencia anterior, seguimos adelante y siempre orando, llegamos al lugar, a la casa que íbamos y el auto se detuvo y no pudo arrancar más, busque un mecánico amigo, hijo de hermano en la fe, me remolcó hasta su taller y cuando revisó la caja no tenía una gota de aceite. ¿ Que había pasado ? el mecánico que me hizo unos arreglos, se olvidó de ponerle aceite a la caja y el mecánico de General Belgrano me dijo: Esto es un milagro, porque cuando comenzó a sumbar era el momento de fusión.
Pero como dice una canción de Los de la Costa: "como no creer en Dios". En esta y otras muchas ocasiones he tenido experiencias parecidas, que sería largo enumerarlas aquí y que han aumentado mi fe en gran manera y he visto que para Dios nada es imposible.

sábado, 7 de febrero de 2015

UN DOMINGO COMO HOY

Hace 62 años y 8 meses, en un domingo 7 de junio de 1953, tuve un encuentro con Cristo, hecho que nunca podré olvidar por cuanto me dio, no solamente la vida eterna, sino que me libró de muchos asuntos que sin Cristo no se pueden resolver. Así que con Pablo apóstol digo también que Cristo mostró en mí el primero de todos los pecadores dentro de mi familia, su misericordia para que luego todos ellos llegaran a conocerle. 1 Timoteo 2: 15,16, Todo este párrafo del verso 12 al 17 Nos dice que todos deben recibir esta verdad: "Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores" Pero comienza diciendo: "Doy gracias al que me fortaleció, Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio"

Yo podría decir lo mismo, que Cristo me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio y de esto ya hace 60 años, y él me ha fortalecido hasta hoy. Como no voy a estar agradecido, si no fuera así, no hubiera tenido este grande privilegio, de que mi vida y mi tiempo estén para servir con exclusividad al Señor. Hoy que ya estoy jubilado, puedo seguir en el mismo propósito, servir al Señor por este y otros  medios, y esa es mi esperanza que lo que escribo cada día en este blog, pueda ser de bendición para muchos de mis lectores, y me gustaría que alguno me diga cual es su impresión sobre esto. 

He dedicado el tema de hoy para contar algo de lo que he estado haciendo todo este tiempo. Después de mi conversión fui a Madariaga, Mar de Ajó y Villa Gessell en estos dos últimos lugares Dios me permitió iniciar la obra del Señor y esas iglesias se mantienen hasta hoy, eso me da mucha alegría y satisfacción. De allí ya casado nos vinimos a General Lamadrid; luego a Olivos, Tigre, Las Flores, San Nicolás y finalmente a este lugar ya jubilado. Pero de aquí nos fuimos a Concordia donde está nuestra   hija Adriana con su esposo pastoreando una iglesia. De allí a Belgrano por dos años y ahora estoy aquí en una casa alquilada Hechos 28:30,31. Con todo esto no estoy tratando de compararme con Pablo, pero sí siguiendo su ejemplo.

viernes, 6 de febrero de 2015

ADVERTENCIA CONTRA LAS FALSAS DOCTRINAS

Al poco tiempo de haberme convertido a Cristo comencé a encontrarme con doctrinas falsas, Testigos de Jehová, Nueva iglesia Apostólica, ciencia Cristiana, Mormones y otros grupos, nunca pensé que esos grupos habían tenido su origen en el verdadero cristianismo; hasta que cuando comencé a conocer mejor la Biblia, descubrí que ya el apóstol Pablo, Juan y Pedro, combaten por sus escritos a esos falso maestros, y Juan nos dice que: "Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros, porque hubiesen sido de nosotros hubieran permanecido con nosotros; pero salieron   para que se manifestase que no todos son de nosotros" ( 1 Juan 2:19) Estos grupos hoy bien caracterizados, ya no nos afectan mucho, pero lo peor de todo es que están hoy entre nosotros y como la cizaña se parece mucho al trigo, así estos falsos maestros están entre  nosotros y confunden a mucha gente o los arrastran tras sus falsa doctrina hasta hacerlos naufragar. 

Como todos sabemos que los discípulos de Pablo, Timoteo, Tito, Filemón, eran pastores o encargados de iglesias, el apóstol les advierte y les ruega encarecidamente, que se cuiden de esos falso maestros, que como dice Pedro: "introducirán encubiertamente herejías destructoras y negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina" ( 2 Pedro 2:1) Los falsos maestros ya no predican de la cruz, ni hacen conocer las demandas de Dios, en todo lo que tiene que ver con la conducta y obligaciones; muy por arriba lo hacen, si es que lo hacen, para no comprometerlos demasiado a fin de que permanezcan en sus filas. 

Hoy el Evangelio de Dios como dice Pablo, Romanos 1:1, no se predica casi en las grandes concentraciones ( no en todas y gracias a Dios por los miles que se salvan) y casi todo se reduce a promesas sin demandas, para entusiasmar a la gente y hacerlos volver para que sigan abonando más material para el circo. Un ejemplo de eso son los de la iglesia universal, un eslogan que tienen es: "deje de sufrir" si con un poquito de tierra de y hojas de las plantas de oliva de Israel se puede curar, o caminando por un camino de sal, eso lo que menos es, la Iglesia Universal, sino curanderísmo fetichista y el gran negocio que eso representa.

jueves, 5 de febrero de 2015

BUSCAD LAS COSAS DE ARRIBA

"Si habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba donde está Cristo, sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba no en las de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida  con Cristo en Dios. Cuando Cristo vuestra vida se manifieste, entonces también vosotros seréis manifestado con él en gloria". Colosenses 3: 1-4 Luego dice que si estamos muertos con Cristo, debemos hacer morir en nosotros lo terrenal como la "fornicación, impureza,pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia que es idolatría; cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales también vosotros anduviste en ellas cuando vivíais en desobediencia". Siguiendo de aquí hasta el verso 17 tenemos una lista que debemos hacer o no hacer, que no necesitan comentario, por favor leer estos pasajes ( 8 al 17)
Cuando nos dice "poned la mira en las cosas de arriba", nos da a entender que nuestros intereses deben estar en el reino de Dios y su grandeza, esto deberían ser nuestras prioridades, porque para eso fuimos llamados,no para vivir en la avaricia idolatrando material, y poniendo nuestra confianza en ello. Algunas propagandas sobre seguros, dicen: "Duerma tranquilo sus bienes, su vida y salud están aseguradas" Una esperanza tan incierta, porque el seguro no quitará nuestros problemas que nos acosan cada día, ni tampoco nos librará de la muerte y el juicio que viene después  (Hebreos 9:27,28 )
Jesús dijo:"Donde este estuviere vuestro tesoro, allí estará vuestro corazón" Muchos han puesto su corazón en las cosas de esta vida y han apartado su corazón de los intereses del reino. Algunos dicen que aman a Dios, pero lo dejan en segundo lugar, le han quitado los derechos de Dios sobre sus vidas y patrimonio, inclusive le roban a Dios, en los diezmos y las ofrendas, ( Malaquías 3: 10) y después lamentan cuando las cosas no le salen como ellos esperan. Dicen que las palabras Laodicea, nombre de la última iglesia de Apocalipsis 3, significa "Los derechos de las gentes" y efectivamente en la iglesia de la apostasía, predomina el derecho de los hombres y las opiniones de los hombres, a los derechos de Dios. En el mundo secular se da eso mismo y es porque la iglesia no ha hecho valer los derechos de Dios, no ha confrontado la mentira con la verdad, se ha dejado convencer con esa idea que el ser humano ya no necesita de Dios, porque según la filosofía de los hombres, Dios está muerto.

miércoles, 4 de febrero de 2015

NO OS ENGAÑÉIS DIOS NO PUEDE SER BURLADO

El resto del texto dice: pues todo lo que el hombre sembrares, eso también segará. Entonces procuremos no engañarnos a nosotros mismo, creyendo que Dios pasará por alto nuestras locuras. Y nos exhorta  a restaurar con amor al que se ha desviado del camino del Señor, cuidando por nosotros mismo, no creyéndonos fuertes, el que cree ser algo, sí mismo se engaña. Estamos en Gálatas capítulo 6. 1-10, Cada uno debe someter a prueba su propia obra, entonces tendrá motivos para gloriarse solo respecto de sí mismo, y no en otro; porque cada uno llevará su propia carga. Cada uno tiene sus propios compromiso y no debe mirar lo que otros no hacen, porque a él se le pedirá cuenta no al otro. Hay muchas cosas que tenemos que desterrar de nuestro vocabulario y acciones, como "todos lo hacen" o ninguno lo hace, cuando se trata de hacer algo que se espera de nosotros. 

El comienzo de este capítulo es que debemos velar por nuestro hermano y no serle de tropiezo. Colaborar con el que gasta su tiempo en enseñarnos a nosotros, compartir con ellos( v 6) Como Dios no puede ser burlado, sin que recibamos las consecuencias; el que siembra para la carne, de la carne segará corrupción, mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. Así que no nos cansemos de hacer el bien, que a su tiempo segaremos si no hubiéremos desmayado. Así que según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos y en especial a los hermanos en la fe.

Finalizando esta carta en el verso 14, Pablo dice: Pero  lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí y yo al mundo. Este pasaje se ha dado en llamar "la gloria de la cruz", tema que yo elegí para dar mi discurso final de curso cuando estudiaba en el IBBA. Finalmente dice el apóstol: De aquí en adelante, nadie me sea molesto; porque yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús. Aquellos hombres que llevan las marcas del Señor, se cansa muchas veces de esa gente que siempre solo sirven para crear problemas y lo peor que en lugar de acudir a Dios con sus problemas, siempre van al que los pueda ayudar, hasta el punto de llegar ha ser cargozos, olvidando lo que el apóstol ha dicho que cada uno deberá llevar su propia carga y no cargársela a otro

martes, 3 de febrero de 2015

COMO CONOCER LA GUÍA DEL ESPÍRITU SANTO

Este tema de como conocer la guía del Espíritu Santo, no es difícil si nos proponemos para oír la voz de Dios. Yo recuerdo el mismo día que me convertí a Cristo, saliendo de la iglesia siendo más de las diez de la noche, tomé un camino jamás conocido y muy poco transitado, pues inclusive unos cuantos kilómetros más adelante, me  encontré con un puente sobre un río hecho con tablones que apenas se veían, donde ningún vehículo podría pasar, lo crucé después de haber caminado más de una hora, solo guido por el Espíritu Santo. Cada vez que llegaba a una esquina o una curva, pedía a Dios que me lo indicara y él lo hacía ¿como? sentía en mi corazón su aprobación o desaprobación según el rumbo que tomaba. A partir de entonces siempre fue así para mí, una vez salí para hacer unas visita, pero apenas había caminado 20 metros el Espíritu Santo no me dejó seguir, entonces le pedí a Dios que me indicara que debería hacer y él me trajo a la memoria un chico que había faltado esa mañana a la Escuela Dominical, me fui a verlo y me encontré con que recién había sufrido un accidente, oré por él en su pieza pues estaba ciego y Dios los sanó, los padres que hasta ese momento habían estado llorando, Dios tornó su tristeza en alegría.

 Podría contar infinidad de casos, pero debo decir que cuando me equivoqué en algo, fue por no haber hecho caso a la que Dios me indicaba, como así también cuando pedía algo específicamente y luego me olvidaba y no lo hacía. La desobediencia a lo que el Espíritu Santo nos indica trae graves consecuencias. También el Espíritu Santo aparte de guiarte, a toda verdad, te avisa si lo que has estudiado en las Escrituras, está bien o mal, o si lo que te propones hacer es lo que a él le agrada o no. Dios te confirma cuando oras si te respondió afirmativamente. Veamos lo que dice el capítulo ocho de Romanos v. 13,si vivís conforme a la carne moriréis..... porque todos los que sin guiados por el Espíritu de Dios, son hijos de Dios v.14,.... el Espíritu da testimonio a nuestro espíritu v. 16, ....el Espíritu Santo nos ayuda en nuestra debilidad, porque que hemos de pedir como conviene, pero el mismo Espíritu ora por nosotros conforme a la voluntad de Dios v. 26,... él pide conforme a la voluntad de Dios v. 27, leer el pasaje de 28 a 39 donde nos encontramos con la vida victoriosa por medio de Aquel que nos amo. No hacer caso al Espíritu Santo la primera consecuencias es que te enfrías y ya no te habla como antes, porque los a entristecido o apagado Efesios 4: 30 y 1 tesalonicenses 5: 19 lea el contexto da cada uno de estos pasajes para que vea también porque lo entristecemos o apagamos al Espíritu Santo  

lunes, 2 de febrero de 2015

ANDANDO EN EL ESPÍRITU

El pasaje de Gálatas 6: 16-26 dice:" Digo pues: andad en el espíritu,  y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu y el deseo del Espíritu contra el de la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. Pero si sois guiados por el Espíritu, ya no estáis bajo la ley. Entonces hay una sola forma de vivir, guiados y en obediencia al Espíritu Santo. Si uno quiere hacer su propia voluntad, termina haciendo la voluntad de la carne, y los versos del 19-21 dan una negra lista de cuales son los frutos de la carne y empieza diciendo: "Manifiestas son las obras de la carne que son, adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicería, enemistades, celos pleitos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas, acerca de las cuales os amonesto, que los que practican tales cosas, no heredarán el reino de Dios.

Luego habla del fruto del Espíritu que es amor, gozo , paz, paciencia, benignidad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hoy ley. Lo cual quiere decir que si uno vive en el Espíritu produce esos frutos y no hay ley que lo condene o acuse, porque los que son de Cristo, y viven en el Espíritu, han crucificado la carne con sus deseos y apetencias. Así que si vivimos por el Espíritu andemos también por el Espíritu. Y luego agrega:"No nos hagamos vanagloriosos,irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros." Cuando leo estas palabras, me acuerdo de un tiempo cuando algunos creían ser los únicos que eran espirituales porque habían tenido algunas nuevas experiencias, que otros no habían tenido. Entonces se vanagloriaban como si eso era algo exclusivo de ellos o que por sus méritos lo habían alcanzado, e irritaban a los demás, y provocaban la envidia. Esto muestra que lamentablemente siempre han existidos estas falta de amor sincero, que daban más importancia a los hechos, que a el fruto del Espíritu, que precisamente comienza con el amor

En la carta que este mismo apóstol escribe a los Romanos en capítulo ocho, da una lista de cuales son las evidencias de los que andan en el Espíritu o en otras palabras, los que son espirituales, 
Gálats 6:1 y es allí precisamente donde se muestra la verdadera vida espiritual, en el trato con mi hermano. Romanos 8:1 "No hay condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu". "Porque los que son de la carne, piensan en las cosas de la carne, pero los que son del Espíritu en las que son del Espíritu" v. 5-8 "Porque el ocuparse o trabajo de la carne, lleva a la muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios...y los que viven conforme a la carne no pueden agradar a Dios. En el próximo mensaje seguiremos con este  capítulo