Cuando comencé en la vida cristiana, me enseñaron cuatro textos y que tenia que aprenderlos de memoria, se trataba de la seguridad al comenzar en una nueva experiencia de la vida, primero "la seguridad de las salvación" 1° de Juan 5: 11 y 12 y dice "este es el testimonio que Dios nos ha dado, vida eterna y esta vida está en su Hijo, el que tiene al Hijo tiene la vida, el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida" ¿como tener al Hijo de Dios en nuestro ser? recibiéndolo como nuestro Salvador y Señor, él dice: Yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi vos y abre la la puerta, entraré en él y cenaré con él y el conmigo. Es la puerta de tu corazón, de tu vida; entonces para estar seguro que uno es salvo y tiene vida eterna, debe abrirle el corazón a Cristo. Cuando Cristo entra en nuestra vida, se produce un cambio total y como dice La Escritura:" de modo que si alguno está en Cristo, nueva creación es, las cosas viejas pasaron y todas son hechas nuevas porque ha nacido de nuevo a una vida perdurable, eterna.
2 Corintios 5:17
El segundo texto dice: La seguridad de la victoria" 1 Corintios 10:13, "No les ha sobrevenido ninguna tentación, que no sea común a todos los hombres, pero fiel es Dios que no los dejará ser tentados, más de lo que puedas soportar, antes les dará junto con la tentación, la salida para que puedas aguantar" Eso quiere decir que cuando uno es puesto a prueba, Dios nos ayuda para pasar esa prueba y salir victorioso, por eso decimos que en Cristo hay victoria, que cada día hay evidencias de la mano de Dios en nuestra vida.
Pero supongamos que no pasemos la prueba, tenemos la promesa del perdón de Dios y podemos continuar el Camino. El tercer texto para esto se halla en 1 Juan 1:9 "Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonar nuestros pecado y limpiarnos de toda maldad" Así que no debemos desesperar, cuando caemos en algún pecado, pero sin demora lo debemos confesar a Dios y apartarnos de el.
Por último el cuarto texto se halla en Juan 16: 24 y dice: "Hasta ahora nada has pedido en mi nombre, pedid y se os dará, para vuestro gozo sea cumplido, o completo. Es verdad que la vida cristiana pasa por pruebas, pero Dios nos da la victoria y para continuar, este texto entonces se titula "La seguridad de la provisión" Es una gran verdad que al justo, el hombre o mujer que se ha puesto al día con Dios, puede estar seguro que nunca le faltará nada, miles de nosotros los cristianos hemos comprobado que en todos estos aspectos de la vida Dios jamás nos ha fallado. Muchas bendiciones para todos los que lean este blog.
martes, 22 de julio de 2014
miércoles, 2 de julio de 2014
Estamos en cuarto de finales..
Hay una gran alegría por haber llegado a esta instancia del mundial de fútbol. Pero todavía quedan dos etapas para el fin, al que decidirá el ganador, quien se llevará la copa de oro. Pero como decía el apóstol Pablo, ellos corren por una copa o corona corruptible pero nosotros por una incorruptible pare nosotros corremos por una corona inmarcesible como dice el apóstol Pedro. En este momento y desde hace muchísimos siglos, estamos jugando este partido y que terminará cuando todos los que participamos de este gran evento recibamos la corona de vida en aquella magna reunión que se va ha celebrar en el cielo, donde estaremos con todos nuestros amigos y familiares que hoy ya se han reconciliado con Dios, dejando atrás una vida infrutífera y de miserias, y han comenzado a gozar las delicias de una vida de verdadera comunión con Dios. Yo te animo a que te pongas en contacto con el Señor Jesucristo y él te va presentar el plan por el cual llegarás ha ser un hijo de Dios y salvarte de la perdición eterna. Sabes una cosa, él te va ha decir que tú estás separado de Dios por causa del pecado, pero que debes saber que él Jesucristo murió tus pecados, es decir pagó con su muerte en la cruz tu culpa, para que pedís perdón por tus pecados Dios te perdonará y te restituirá a una vida de comunión con Dios. Esto sí que será para vos una competencia asegurada por la eternidad y en el presente tiempo de tantas incertidumbres y de tanta maldad, serás un vencedor con Aquel que te amó y te ama hasta dar su vida por vos.
sábado, 14 de junio de 2014
ESTAMOS EN EL MUNDIAL 2014
El fútbol pasión de multitudes se suelen decir, pero yo conozco otro mundial que se está llevando a cabo en en toda la tierra y se han convocado a miles de equipos, pero no todos son ganadores porque no todos tiene al mejor de los D.T. que se llama Jesucristo, si yo pretendo conducir mi equipo por mi cuenta es seguro que fracasaré, pero gracias a Dios que todos los que están jugando, son llamados a ser ganadores en esta competencia con el mismo diablo, siempre y cuando dependamos del único D.T que nos llevará a la victoria y ya sabemos su nombre y él puede ser al mismo tiempo árbrito y juez. Cuando pienso en muchos que está en esta competencia algunos pareciera estar perdiendo, con persecuciones y ataques frontales del enemigo, para ganarnos de alguna manera en esta contienda, que cuando la ganamos nos trae un gozo inefable, más que si hubiéramos ganado un partido de fútbol. Pero hay un detalle muy importante que se debe tener en cuenta es el entrenamiento y el funcionamiento coordinado del equipo. Mañana domingo a las 19 horas será el debut de nuestra selección y toda nuestra esperanza está en que ganemos desde el comienzo; en lo que vamos hasta aquí ya hay varios que han perdido su chance y les ha traído mucha tristeza y así también nos sucede cuando perdemos frente a Satanás; muchas veces por nuestros propios errores, otras porque el enemigo nos ganó la pulseada, pero muchas veces Dios permite que fracasemos para terminar con nuestro orgullo y autosuficiencia y que podamos aprender a interceder por aquellos se halla en la lucha más cruenta, por las persecuciones en äfrica, China y otros lugares, parque como bien sabemos las pruebas que Dios permite son para hacernos madurar en la vida cristiana y podamos ganar las próximas que vienen 32 Timoteo 3:12 ; 2 Corintios 1: 9,10
lunes, 9 de junio de 2014
UNA ESPERANZA VIVA
El apóstol Pedro nos habla de una esperanza viva, lo que significa que nunca muere o deja de ser, hay muchas cosas que se esperan y tal vez nunca lleguen ha se realidad, pero esta esperanza de la que nos habla Pedro no muere nuca, se cumple indefectiblemente, porque la promesa ha sido dada por Dios que no puede mentir. Leamos lo que nos dice Pedro en su carta primera cap. 1 y versos 3 al 9: "Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hozo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros que soy guardado por el poder de Dios mediante la fe , para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en los tiempos finales. En la cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que pasar por diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se purifica por fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando nuestro Señor Jesucristo sea manifestado, a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aun que ahora no le veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas. Si leemos con atención esta escritura, veremos que no necesita comentario, ya que por si sola nos dice todo lo que es necesario saber. Pero vamos a considerar algunas cosas, lo primero que resalta aquí es que es por su grande misericordia que hemos recibido todo esto, lo que Dios nos ha prometido es una herencia incorruptible, inmarcesible e incontaminada; dice además que somos guardados por el poder de Dios mediante la fe,dice que que si es necesario pasaremos por diversas pruebas, para nuestra nuestra fe sea probada y de esta forma acrecentada y el fin de una fe firme y genuina, es salvarnos de la perdición eterna. Será el próximo encuentro
lunes, 19 de mayo de 2014
EL CAMINO DE LA VIDA ES HACIA ARRIBA ( PROVERBIOS 15:24..)....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................EL CAMINO DE LA VIDA ES HACIA ARRIBA PROVERBIOS 15: 24........................................................................................................................................................................................................
El texto de nuestro título dice que el camino de la vida es hacia arriba, pero no termina ahí, dice también que es para apartarse del infierno abajo; además dice que el entendido lo descubre. Entonces tratemos de entender esta gran verdad, ¿voy hacia arriba en la vida o voy hacia abajo? ¿ como lo ve usted al mundo, hacia arriba o hacia abajo ? si usted sigue en las mismas pautas, o principios en que se maneja el hombre común, va hacia abajo, pero si usted ha tomado los principios establecidos por Dios para el ser humano, y ha ajustado su vida a esos principios, va en el camino hacia arriba y este camino termina en el cielo de Dios. Procuraré mostrarle las diferencias que hay en estos dos caminos, ese camino dijo el Señor Jesús que es el camino angosto que lleva a la vida y que el otro es el camino ancho que lleva a la perdición, además agregó, todos van por el ( Mateo 7: 13,14 ) y si lo dijo el Señor Jesucristo es porque es así, el proverbio dice que ese camino ancho va hacia abajo y el angosto va hacia arriba como dijo Jesús. El camino ancho es por el cual va todo el mundo, de manera despreocupada y sin tener en cuenta a Dios el Creador, no solo del mundo, sino también de nosotros y tiene todos los derechos por creación y por redención o sea por haber él abierto un camino de salvación para el hombre, el cual es necesario que se lo encuentre, para alcanzar la vida eterna. El mismo proverbio dice que hay caminos que al hombre le parece derecho, pero su fin es camino de muerte (Proverbios 14: 12 ) Jesús lo simplificó de esta manera, dijo que todo el mundo anda por ese camino ancho y que por el angosto son muy pocos los que andan por el, cuando usted escucha la palabra de Dios en un mensaje o por la lectura de la Biblia, y cree, toma de inmediato el camino angosto que es el camino del renunciamiento a una vida sin Dio y en el pecado que ofende a Dios, entonces se arrepiente, pide perdón a Dios y toma el camino que va hacia arriba, hacia la vida eterna.
miércoles, 14 de mayo de 2014
JESÚS HACE PREGUNTAS
Leemos en Mateo 16: 13-20, Jesús hace una pregunta al grupo de discípulos tanteando de este modo cuan to conocimiento habían alcanzado en estos años que andaban con él, es por así decir como un examen de evaluación, la pregunta es: que dicen los hombres, quien es el hijo del hombre? Hasta aquí todo lo que sabían era lo que la gente decía, y si nosotros nos quedamos con solo eso lo que la gente comenta, nunca llegaremos a saber a ciencia cierta quien es Jesús realmente y directamente si no sabemos eso, nunca llegaremos al conocimiento de la verdad. Entonces barajaron varios nombres de los que la gente creía, unos decían que era Juan Butista que podría haber resucitado y que por eso obraban en él estos poderes; otros decían que era Elias ya que este había sido trasladado al cielo sin ver muerte y podía haber regresado, ya que se anunciaba en las profecías que Elias vendría como precursor antes de Cristo, para preparar el camino de la fe. Pero otros decían Jeremías o algunos de los profetas de la antiguedad
entonces los confronta con la pregunta más crucial: Y vosotros quien decís que es yo? Entonces Pedro hizo esa declaración que tendrá que hacer o hacerse toda persona que quiera ser salvo y llegar al conocimiento de la verdad para tomar esa decisión que cambiará el curso se su vida, si yo creo de todo corazón que Jesús es el Cristo soy salvo y lo confieso como Señor de mi vida. Que había dicho Pedro: Tu eres el Cristo el Hijo del Dios viviente. A lo que Jesús le dijo bienaventurado eres Pedro, porque esto no te lo reveló carne y sangre sino mi Padre que está en los cielos. Es el Espíritu Santo él que nos revela a Cristo y si oímos su vos y nos arrepentimos, pedimos perdón a Dios en el nombre de Jesús y lo recibimos como nuestro Salvador somos sal y tenemos la vida eterna y a partir de allí nuestra relación con Dios se a restablecido y podemos ya hablar con él por la oración y la lectura de su palabra, la Biblia, toma hoy esta decisión si no las hecho todavía
lunes, 12 de mayo de 2014
COMO LLEGAR AL CIELO
Para llegar al cielo se empieza ahora. prepara tu equipaje pero antes conseguí el pasaje, así de sencillo, para todo viaje se comienza con conseguir el boleto porque es imposible viajar sin el, esa es la realidad en la vida temporal, pero cuando se trata de la vida eterna
es necesario hacer lo mismo, conseguir primero el pasaje, porque el viaje esta asegurado y sin tener que pagarlo, Jesucristo te regala ese viaje y estadía por y para la eternidad, tal vez quieras saber de que se trata, te lo digo en pocas palabras y lo más interesante es que El mismo viene a buscarte, poned atención a esto Juan 14: 1-6 " No se turbe vuestro corazón, creéis en Dios, creed también mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay, y si así no fuera ya se los hubiera dicho, voy pues a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y preparare lugar, vendré otra vez, los tomaré a mi mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Y sabéis a donde voy sabéis el camino. Le dijo Tomás: no sabemos a donde vas, como podemos saber el camino? Jesús le dijo Yo soy el Camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí. Esta declaración de Jesús nos muestra cual es el "Camino verdadero de la vida" y el único que nos lleva a la presencia Dios. Comenzó diciendo: creéis en Dios, esto lo que el mundo entero confiesa que cree en Dios, pero esto no basta debo creer en Cristo y todo lo que significa esa fe, porque Cristo es quien ofrendó su vida para salvarte a ti y ponerte en el Camino al cielo a la presencia a misma de Dios. Entonces cuando creemos en Cristo significa que lo aceptamos como nuestro Salvador y nos arrepentimos de verdad y le pedimos perdón por todos nuestros pecados. Cuando reconocemos nuestros pecados y reconocemos que Jesús murió en nuestro lugar en la cruz, nos arrepentimos y lo recibimos como nuestro Salvador y Señor somo salvos, porque el Justo murió por nosotros los injusto para llevarnos Dios. Cuando de todo corazón te arrepentís y te conviertes a Dios, tu vida va a experimentar un cambio tan notable porque se establecido tu relación con Dios interrumpida por el pecado y comenzarás a gozar su presencia en tu vida y de allí en más podrás hablar con Dios por la oración y loa lectura de la palabra de Dios, la Biblia, si esto ocurre en tu vida, ya estás en el Camino al cielo y El como prometió un día vendrá buscarte junto con todos los demás que están Cristo, da ese paso hoy para tu bien y de los que te rodean. Esto es tan fácil y tan seguro, siempre y cuando seas sincero y tome una decisión verdadera y entregar tu vida a El.
es necesario hacer lo mismo, conseguir primero el pasaje, porque el viaje esta asegurado y sin tener que pagarlo, Jesucristo te regala ese viaje y estadía por y para la eternidad, tal vez quieras saber de que se trata, te lo digo en pocas palabras y lo más interesante es que El mismo viene a buscarte, poned atención a esto Juan 14: 1-6 " No se turbe vuestro corazón, creéis en Dios, creed también mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay, y si así no fuera ya se los hubiera dicho, voy pues a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y preparare lugar, vendré otra vez, los tomaré a mi mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Y sabéis a donde voy sabéis el camino. Le dijo Tomás: no sabemos a donde vas, como podemos saber el camino? Jesús le dijo Yo soy el Camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí. Esta declaración de Jesús nos muestra cual es el "Camino verdadero de la vida" y el único que nos lleva a la presencia Dios. Comenzó diciendo: creéis en Dios, esto lo que el mundo entero confiesa que cree en Dios, pero esto no basta debo creer en Cristo y todo lo que significa esa fe, porque Cristo es quien ofrendó su vida para salvarte a ti y ponerte en el Camino al cielo a la presencia a misma de Dios. Entonces cuando creemos en Cristo significa que lo aceptamos como nuestro Salvador y nos arrepentimos de verdad y le pedimos perdón por todos nuestros pecados. Cuando reconocemos nuestros pecados y reconocemos que Jesús murió en nuestro lugar en la cruz, nos arrepentimos y lo recibimos como nuestro Salvador y Señor somo salvos, porque el Justo murió por nosotros los injusto para llevarnos Dios. Cuando de todo corazón te arrepentís y te conviertes a Dios, tu vida va a experimentar un cambio tan notable porque se establecido tu relación con Dios interrumpida por el pecado y comenzarás a gozar su presencia en tu vida y de allí en más podrás hablar con Dios por la oración y loa lectura de la palabra de Dios, la Biblia, si esto ocurre en tu vida, ya estás en el Camino al cielo y El como prometió un día vendrá buscarte junto con todos los demás que están Cristo, da ese paso hoy para tu bien y de los que te rodean. Esto es tan fácil y tan seguro, siempre y cuando seas sincero y tome una decisión verdadera y entregar tu vida a El.
sábado, 10 de mayo de 2014
EL REINO DE LOS CIELOS
EL REINO DE LOS CIELOS O REINO MESIÁNICO COMIENZAN EN EL A. T. EL LIBRO DE ISAÍAS CAPÍTULO DOS Y DICE: EN LOS POSTREROS DÍAS DIOS CONFIRMARÁ EL MONTE DE DE LA CASA DE DIOS, COMO CABEZA DE LOS MONTES; LO CUAL QUIERE DECIR QUE ESTA NACIÓN ISRAEL, SERÁ LA CAPITAL DEL MUNDO EN EL FUTURO, PUES TODAS LAS PROFECÍAS APUNTAN A LO MISMO, EL ESTABLECIMIENTO DE ESTE PUEBLO, SOBRE LOS DEMÁS PUEBLOS Y NACIONES; Y ESTO SUCEDERÁ CUANDO CRISTO REGRESE POR SEGUNDA VEZ AL MUNDO. ESTOS TIEMPOS ESTÁN INDICANDO CLARAMENTE QUE HEMOS LLEGADO A ESOS TIEMPOS. EN EL CAPÍTULO SIETE HABLA DEL NACIMIENTO DEL MESÍAS EL UNGIDO DE DIOS, EL CRISTO PARA PRIMERO CONSUMAR LA OBRA DE REDENCIÓN, PARA DAR ARREPENTIMIENTO Y VIDA ETERNA A TODOS LOS QUE CREEN EN EL, Y LE RECIBEN COMO SEÑOR Y SALVADOR. RESUCITARÍA AL TERCER DÍA DESPUÉS DE LA MUERTE EN LA CRUZ, PARA GARANTIZAR LA SALVACIÓN. EN EL CAPÍTULO NUEVE ES PRESENTADO COMO EL REY JUSTO Y QUE REINARÁ DE MAR A MAR Y SU IMPERIO NO TENDRÁ FIN, ISRAEL, ESTA NACIÓN QUE TANTO HA SUFRIDO A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS, AL FIN SERÁ LA CAPITAL DEL MUNDO EN JERUSALEN, Y ESA NACIÓN SOBRE TODA LA TIERRA. ESTE REINO DURARÁ MIL AÑOS Y DESPUÉS VENDRÁ EL FIN DEL MUNDO Y LOS QUE CREYERON EN EL, Y LE ACEPTARON EN SUS VIDAS MEDIANTE EL ARREPENTIMIENTO Y LA FE, VIVIRÁN POR LA ETERNIDAD.
ENTONCES ANTES DEL REGRESO DE CRISTO SE PRESENTARÁN ESTOS TIEMPOS SEGÚN CAPÍTULO 24 Y EN PARALELO CON EL CAPÍTULO 24 DE SAN MATEO, POR FAVOR LEER ESTOS CAPÍTULOS. EL ORDEN SERÍA ESTE: NUESTROS DÍAS SERÁN COMO LOS DÍAS ANTES DEL DILUVIO; ESA SERÁN LAS CONDICIONES, Y LO ESTAMOS VIENDO, LA VIOLENCIA , LOS CRÍMENES, LA CORRUPCIÓN EN GENERAL CAUSANTE DE TODOS ESTOS MALES, IGUAL COMO FUE LA DE AQUELLOS, CAPÍTULO 6 DEL GÉNESIS, LEER MATEO 24 Y Y LOS OTROS PASAJES DE MARCOS 13 Y LUCAS 17 Y 21 Y ESTO TRAERÁ EL JUICIO DE DIOS SOBRE ESTE MUNDO COMO SUCEDIÓ EN SODOMA Y GOMORRA, LEER CAPÍTULO 19 DEL GÉNESIS MENCIONADOS EN MATEO 24. ENTONCES LA IGLESIA, ES DECIR TODOS LOS NACIDOS DE NUEVO POR LA CONVERSIÓN A JESUCRISTO, SERÁN ARREBATADOS AL CIELO. Y ENTONCES VENDRÁN LOS JUICIOS SOBRE LA TIERRA
ACLARO QUE ESTE ES UNA PEQUEÑA RESEÑA Y NO UN ESTUDIO, UN SIMPLE ORDEN DE COMO SUCEDERÁN LAS COSAS, PORQUE ESTE TEMA ES TAN ABUNDANTE QUE NO ALCANZARÍA EL TIEMPO PARA HACERLO EN ESTAS POCAS PALABRAS, HACE FALTA ESCRIBIR UN LIBRO
ENTONCES ANTES DEL REGRESO DE CRISTO SE PRESENTARÁN ESTOS TIEMPOS SEGÚN CAPÍTULO 24 Y EN PARALELO CON EL CAPÍTULO 24 DE SAN MATEO, POR FAVOR LEER ESTOS CAPÍTULOS. EL ORDEN SERÍA ESTE: NUESTROS DÍAS SERÁN COMO LOS DÍAS ANTES DEL DILUVIO; ESA SERÁN LAS CONDICIONES, Y LO ESTAMOS VIENDO, LA VIOLENCIA , LOS CRÍMENES, LA CORRUPCIÓN EN GENERAL CAUSANTE DE TODOS ESTOS MALES, IGUAL COMO FUE LA DE AQUELLOS, CAPÍTULO 6 DEL GÉNESIS, LEER MATEO 24 Y Y LOS OTROS PASAJES DE MARCOS 13 Y LUCAS 17 Y 21 Y ESTO TRAERÁ EL JUICIO DE DIOS SOBRE ESTE MUNDO COMO SUCEDIÓ EN SODOMA Y GOMORRA, LEER CAPÍTULO 19 DEL GÉNESIS MENCIONADOS EN MATEO 24. ENTONCES LA IGLESIA, ES DECIR TODOS LOS NACIDOS DE NUEVO POR LA CONVERSIÓN A JESUCRISTO, SERÁN ARREBATADOS AL CIELO. Y ENTONCES VENDRÁN LOS JUICIOS SOBRE LA TIERRA
ACLARO QUE ESTE ES UNA PEQUEÑA RESEÑA Y NO UN ESTUDIO, UN SIMPLE ORDEN DE COMO SUCEDERÁN LAS COSAS, PORQUE ESTE TEMA ES TAN ABUNDANTE QUE NO ALCANZARÍA EL TIEMPO PARA HACERLO EN ESTAS POCAS PALABRAS, HACE FALTA ESCRIBIR UN LIBRO
jueves, 8 de mayo de 2014
LOS GRANDES CONVERSADORES
Hace días vengo pensando en esta actitud de muchas personas que no te escuchan y ni te dejan hablar, siempre están hablando, pareciera que lo único que les interesa es que los escuchen a ellos, pero ellos no saben escuchar. Santiago dice todo hombre sea pronto para oír y tardo para hablar. Alguien ha dicho Dios nos ha dado una lengua para hablar y dos oídos para oír; y dos ojos para ver antes de de hablar. Esto último nos hace ver que tenemos que mirar bien antes de emitir un juicio, muchas veces por no escuchar decimos cosas de las que no hemos visto bien, si son ciertas.Saber oír es adquirir sabiduría, porque dice el proverbio: El oído del sabio está atento para oír las amonestaciones de la vida. Jesús repetía continuamente: El que tiene oídos para oír oiga: una de las profecías mesiánicas dice: Dios abrió mis oídos para oiga como los sabios. Así el que saber oír es demostración de sabiduría. Jesús sabía que el promedio de los seres humanos no saben escuchar o no les interesa; se dice que habla antes de oír es necedad. Hace algún tiempo leí un artículo en la revista Selecciones que decía: los que triunfan en la vida son los que saben escuchar bien y habla menos; lo peor que le puede suceder a una persona, es creer que lo sabe todo y habla sin haber oído bien, nada constructivo aporta o agrega a una conversación. Santiago también habló duramente sobre el mal uso de la lengua, "algunos bendicen a Dios y maldicen a los hombres hechos a la imagen de Dios",una fuente no puede verter agua dulce y amarga al mimo tiempo. Para los que no conocen bien la Biblia les digo que esta carta de el apóstol Santiago se encuentra casi al final del Nuevo testamento. En mi juventud perdí mucho por no saber escuchar y ver bien, por eso digo que Dios también dio dos ojos para ver y aprender.Oír con atención lo que se dice y ver bien lo que se hace, hace sabio a una persona, y no tener la presunción de que lo sabemos todo
sábado, 3 de mayo de 2014
LA VERDAD ES UNA PERSONA
Esto es lo que dijo Jesús: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida, nadie viene al Padre sino por mí Juan 14:6 ; esta declaración comienza con una promesa grandiosa. El estaba a punto de partir se reunió con sus discípulos para darles las últimas instrucciones acerca su partida y al verlos temerosos y tristes les dijo:No se turben vuestros corazones, creen en Dios crean también en mí y agregó, en la casa de mi Padre muchas moradas hay, voy pues a preparar lugar para vosotros. Si yo me fuere y preparare lugar vendré otra vez y los tomaré conmigo, para que donde yo estoy ustedes también estén. Es la primera vez que Jesús habla tan clara y directamente, de una ciudad celestial para todos los que le pertenecen a él, y a la vez ante una pregunta tan específica de uno de sus discípulo, él les mostró el camino. Cuando uno está en Cristo está en el CAMINO VERDADERO DE La VIDA. No hay otro camino, no hay otra verdad y no hay otra vida fuera de Jesucristo, en un tiempo se decía que todos los caminos conducen a Roma, pero no se puede decir lo mismo del camino al cielo, así que mi amigo si usted quiere ir al cielo ya sabe el camino y no hay otro, arregle su situación con Dios mientras tenga tiempo y lugar. Jesucristo dijo: que cuando la puerta se cierre nadie más podré entrar, usted está a tiempo. La verdad que debemos aceptar es que todos somos pecadores y que no hay justo ni aún uno ( Romanos 3:23 y que la paga del pecado es muerte, pero el regalo de Dios es vida eterna por nuestro Señor Jesucristo Romanos 6:23. A Sí que no busque saber cual es la verdad, El es la verdad absoluta, no hay lugar para otra mentira que pretenda ser la verdad Hasta, el proximo encuentro si Dios quiere
jueves, 1 de mayo de 2014
EL REGRESO
Este titulo vendría muy bien para una película, y tendría un interesante argumento "el regreso"puede resultar de muchas circunstancias de la vida, el tema más apasionante es el saber que hoy un regreso que puede cambiar el mundo, y este es el Regreso de Jesucristo, hoy continúo con este tema que es muy de actualidad la situación el mundo no indica otra cosa, ha degenerado tanto la humanidad que solo el regreso de Cristo pondrá fin. El viene para buscar a todos los que han puesto confianza en él, y luego que la iglesia salga de este mundo, los juicios de Dios comenzarán que no serán menos que los que ocurrieron como el diluvio y la destrucción de Sodoma y Gomorra. Hoy está la vista que no habrá escapatoria para aquellos que se mofan de de la corrupción en que viven, además como consecuencias de estas aberraciones y pecados, que la ira de Dios venga sobre ellos y no habrá escapatoria. Leer capítulo uno de la carta a los Romanos versículos 16 a 32
Hoy 1° mayo es un día espléndido
Aquí en Lamadrid es un día de sol, no hace frío y sin viento. Es realmente un día del trabajador, está todo en silencio, hoy esperábamos a la familia nuestra que venía de Monte Grande pero se les descompuso el auto, así que nos quedamos con las ganas de tenerlos por aquí. Así es la vida las cosas ocurren de diferentes formas, y nos frustran nuestros mejores deseos.será otra vez cuando Dios lo disponga, dice en Romanos 8:28 todas las cosas ayudan para bien a los que aman a Dios. Muchas veces oramos y Dios sigue su plan, así que estamos agradecido sea cual sea la situación.( Filipenses 4: 11-13 ) el mes pasado estuvimos con nuestra hija Graciela en Monte Grande y de allí nos fuimos a Concordia donde está Adriana la hija menor, ambas familias son pastores en sus respectivas iglesias, pasamos unos hermosos días en cada lugar, este es una gran bendición que toda nuestra familia estén caminando con el Señor, y que algunos de ellos estén en servicio completo para Dios como pastores.Jesucristo es el que une a las familias porque todos perteneces a la familia grandes que es la iglesia del Dios vivo columna y baluarte de la verdad. Por lo que dejo dicho es tan importante pertenecer a Dios para esta vida y por la eternidad cuando esta familia, donde estemos disfrutando los gozos del cielo con nuestro amado Señor Jesucristo
domingo, 27 de abril de 2014
VIVIENDO EN LA PRESENCIA DE DIOS
Cuando el profeta Elias se presentó al rey Acab, le dijo: Vive Jehova en cuya presencias estoy 1 Reyes 17:1
Este profeta vivía en la presencia Dios y esto hace la diferencia de un creyente a otro, el que no vive en la presencia de Dios, vive ignorando lo que Dios quiere hacer con su vida y por medio él lo que desea Dios hacer con otros. Cuando Dios manda el paga los gasto, es decir se encarga de que nada le falte a su siervo, así que él puede mandar inclusive a los cuervos para lo que alimenten, puedo mandarlo a recibir el alimento de una viuda en extrema pobreza, porque el que vive en la presencia de Dios lo conoce muy bien. Por eso decimos que el que vive en Su presencia no duda en absoluto de lo que Dios puede hacer, no mira hacia atrás para especular si lo que Dios le ha mandado es viable. Dios ha dicho que para él nada es imposible así
que cuando El nos ordena tenemos que obedecer, como dijo en cierta ocasión, Moody si Dios me mandara que me tire de este tercer piso no dudaría en hacerlo. Esa fue la vida de D.L. Moody, él fue hombre que aceptó el desafío cuando alguien dijo: " No
se ha visto todavía, lo que Dios puede hacer con un hombre totalmente entregado a El" a lo que Moody dijo: Yo seré ese hombre y bien que lo fue a carta cabal, alguno de sus biógrafos han dicho que fue el hombre que unió los continente con la palabra de Dios. La vida de estos santos hombres y mujeres de Dios de todos los tiempos, fue porque vivieron en intima relación con Dios para quienes no había imposibles. Los hechos milagrosos y extraordinario registrado en toda la Biblia y en la historia, fue por hombres que vivieron en la presencia de Dios, hablando con él en un diálogo cotidiano. Les dejo aquí a mis lectores estos pasajes que tengo para hoy que predicaré en la iglesia:
" Viviendo en la presencia de de Dios" 1 Reyes 17: 1-24 " Como alcanzar esa vida" Jeremías 15: 15-21 ; "Como mantener esa vida en su Presencia" Efesios 4: 1-3 y 4: 17-12
Este profeta vivía en la presencia Dios y esto hace la diferencia de un creyente a otro, el que no vive en la presencia de Dios, vive ignorando lo que Dios quiere hacer con su vida y por medio él lo que desea Dios hacer con otros. Cuando Dios manda el paga los gasto, es decir se encarga de que nada le falte a su siervo, así que él puede mandar inclusive a los cuervos para lo que alimenten, puedo mandarlo a recibir el alimento de una viuda en extrema pobreza, porque el que vive en la presencia de Dios lo conoce muy bien. Por eso decimos que el que vive en Su presencia no duda en absoluto de lo que Dios puede hacer, no mira hacia atrás para especular si lo que Dios le ha mandado es viable. Dios ha dicho que para él nada es imposible así
que cuando El nos ordena tenemos que obedecer, como dijo en cierta ocasión, Moody si Dios me mandara que me tire de este tercer piso no dudaría en hacerlo. Esa fue la vida de D.L. Moody, él fue hombre que aceptó el desafío cuando alguien dijo: " No
se ha visto todavía, lo que Dios puede hacer con un hombre totalmente entregado a El" a lo que Moody dijo: Yo seré ese hombre y bien que lo fue a carta cabal, alguno de sus biógrafos han dicho que fue el hombre que unió los continente con la palabra de Dios. La vida de estos santos hombres y mujeres de Dios de todos los tiempos, fue porque vivieron en intima relación con Dios para quienes no había imposibles. Los hechos milagrosos y extraordinario registrado en toda la Biblia y en la historia, fue por hombres que vivieron en la presencia de Dios, hablando con él en un diálogo cotidiano. Les dejo aquí a mis lectores estos pasajes que tengo para hoy que predicaré en la iglesia:
" Viviendo en la presencia de de Dios" 1 Reyes 17: 1-24 " Como alcanzar esa vida" Jeremías 15: 15-21 ; "Como mantener esa vida en su Presencia" Efesios 4: 1-3 y 4: 17-12
sábado, 26 de abril de 2014
El amigo a quien debes conocer
Jesucristo dijo vosotros sois mis amigos se hacéis lo que yo os mando, ¿por qué habrá dicho si hacéis lo que yo os mando? Porque ser amigo de él significa el todo en la vida y comienza con la obediencias sus demandas, para una buena relación con él, entonces todo lo demás viene por añadidura. Cuando tenemos un amigo es necesario tener acuerdo en muchas cosas y poder compartir las mismas ideas y los mismos os intereses, porque de otra manera se produce un distanciamiento y esa amistad se va reduciendo hasta desaparecer. Lo mismo sucede con nuestra amistad con el Señor, cuando comenzamos a estar en desacuerdo con él la amistad se acorta, y es porque no nos hemos puesto de acuerdo con quien tiene la dirección del camino en que debemos andar. El dijo algo muy importante en ese pasaje: que todas las cosas que oyó del Padre, nos las da a conocer Juan 15: 14,15.
Entonces entre este gran amigo y yo no tiene que haber secretos
no debo ni puedo ocultarle nada y él ha prometido mostrarnos todas las cosas que el Padre le ha dado a conocer. Podemos pretender más que eso? que el Rey del Universo sea nuestro amigo y nos muestre todo lo que él hace y desea que hagamos nosotros? De todo corazón tratemos de serle agradable y confiando en él podamos alcanzar todas las metas que nos hemos propuesto.
Entonces entre este gran amigo y yo no tiene que haber secretos
no debo ni puedo ocultarle nada y él ha prometido mostrarnos todas las cosas que el Padre le ha dado a conocer. Podemos pretender más que eso? que el Rey del Universo sea nuestro amigo y nos muestre todo lo que él hace y desea que hagamos nosotros? De todo corazón tratemos de serle agradable y confiando en él podamos alcanzar todas las metas que nos hemos propuesto.
jueves, 24 de abril de 2014
LEER BUENOS LIBROS
UN LIBRO ES BUENO SI CONTRIBUYE A UN CRECIMIENTO EN TU VIDA CRISTIANA, CUANDO AÑADE MAYORES CONOCIMIENTOS DE LA VERDAD DE DIOS, QUE TE ORIENTA POR BUENOS CAMINOS, PORQUE NO TODOS LOS LIBROS LOGRAN ESO, ES PROBABLE QUE ALGÚN LIBRO ESTÉ DE MODA Y QUE A TODO EL MUNDO LE GUSTE, PERO NO NECESARIAMENTE SIRVE PARA LA VIDA ESPIRITUAL DEL CREYENTE, HAY LIBROS QUE PUEDEN DESVIAR DEL CAMINO QUE TE HAN MOSTRADO LAS ESCRITURAS. ALGUNOS DICEN CON LA BIBLIA NO NECESITO MAS, PUEDES SER PARTE DE LA VERDAD, PERO NO ES TODOS, LOS BUENOS LIBROS INSPIRAN, ALIENTAN, MUESTRAN LO MEJOR DEL CONOCIMIENTO ACOMULADO CON EL PASO DEL TIEMPO. TE ENTERAS DE COSAS Y LUGARES INIMAGINABLES.
ALLÁ POR EL AÑO 53 CUANDO YO CONOCÍ A CRISTO ALGUNOS JÓVENES DE LA IGLESIA A LA QUE CONCURRÍA, ME PRESTARON LIBROS QUE POR DECIR ASÍ ME HICIERON VIAJAR POR EL MUNDO , CONOCIENDO LUGARES Y COSAS QUE HICIERON NUESTRO PREDECESORES, EN ÁFRICA, INDIA Y OTROS LUGARES DE PAÍSES MUSULMANES Y DE SUS PRACTICAS RELIGIOSAS. ESTOS QUE MENCIONO AQUÍ SON HISTORIAS Y BIOGRAFÍAS DE LOS HÉROES DE LA FE, QUE RENUNCIANDO A TODAS LAS COMODIDADES QUE EL MUNDO LES PODÍA OFRECER, SE INTERNARON EN LA AVENTURA MÁS MARAVILLOSA EN EL SERVICIO DE LA CAUSA DEL EVANGELIO.
MAS ALLÁ DE LO QUE ESTAMOS DICIENDO Y LA SALVEDAD QUE ESTAMOS HACIENDO, LOS LIBROS DEBEN SER LOS COMPAÑEROS DEL HOMBRE. HACE POCO OÍ A ALGUIEN DECIR.NADA ES COMPARABLE CON EL LIBRO, NI LA TV NI LA INTERNET Y TODAS LAS DEMÁS TECNOLOGÍAS DEL MOMENTO, PUEDEN SUSTITUIR EL LUGAR DEL LIBRO, QUE PODEMOS LLEVAR A CUALQUIER LUGAR, CUANDO VIAJAMOS, ESTAMOS EN LA ARENA DE UNA PLAYA O ACOSTADOS, PODEMOS LEER, REFLEXIONAR, MEDITAR Y PENSAR CON TIEMPO Y VOLVER A LEER. SI NO ACOSTUMBRAS A LEER, COMIENZA HOY A PRACTICARLO Y TE TRAERÁ MUCHOS BENEFICIOS.
domingo, 20 de abril de 2014
EL COMIENZO DE UN SERVICIO A DIOS
Cuando comenzamos en la vida cristiana nos parece que el mundo entero se tiene que convertir a Cristo, así comenzamos a hablar del Señor a todo el mundo, y tal vez esto sea la mejor señal de que realmente hemos nacido de nuevo. Sino lo hacemos comenzamos a perder el gozo de la salvación, y esto es por que con nuestra actitud entristecemos al Espíritu Santo ( efesios 4:30 ) es rechazar la iniciativa que él nos está dando y poco a poco apagamos el Espíritu de Dios ( 1 Tesalonicense 5:19 ) leer todo el contexto. Así que lo primero que tenemos que hacer es comenzar a contar a otros de lo que nos ha sucedido en nuestro encuentro con Cristo. Algunos nos van rechazar y hasta con violencia y esta es otro señal de que el glorioso Espíritu de Dios está actuando en nosotros ( 1 Pedro 4:12-14 ) No tenemos que desanimarnos, porque eso es lo que quiere el diablo que nos desanimemos para el adueñarse de la situación, debemos saber que cuando nos proponemos ser mejores cristianos y vivir a la altura que Dios demanda, el diablo nos va atacar con más violencia. Algunos creen que desde el momento que se convirtieron a Cristo las dificultades aumentaron, no es así porque estas cosas aumentan el gozo y las ganas de luchar, en cambio cuando hemos estado sufriendo por nuestros pecados nos ha producido tristeza. Quiero dejarle aquí un testo para su meditación y reflexión ( 1 Corintios 15:58 )
sábado, 19 de abril de 2014
EL REINO DE DIOS PRIMERO
El quinto versículo que tuve que aprender de memoria, era Mateo 6:33 y este es el que yo recomiendo a mis lectores y a los que han tomado la maravillosa tarea de discipular. Este versículo puesto en practica rinde los más grandiosos dividendos. Dios debe estar primero en tu vida desde que comienza el día, sacrifica una hora más temprano de la habitual y dedícala para el Señor, este es tu tiempo devocional cuando abriendo la palabra de Dios y te rindes a El para que te hable por la lectura, el estudio, la meditación, la oración y la disposición para obedecerla. Si te humilla ante él, él te hablará y es así como la bendición llega a tu alma y comienzas a adorarle, cantando y alabando al Señor Hechos 13:52 ; Efesios 5: 18,19 Tu tienes que establecer la prioridades en tu vida, Dios primero, luego tu trabajo o servicio al Señor si estás enteramente dedicado a él, tu familia, etc. Cuando buscamos primero el reino de Dios y su justicia, lo demás viene por añadidura. Se fiel en el diezmo y la ofrenda y ten por seguro que Dios no te dejará faltar nada, yo lo se por experiencia, la Biblia dice "joven fui y nunca vi un justo desamparado y sus hijos que mendiguen pan, porque en todo tiene misericordia y presta y su descendencia es para bendición" Salmo 37:: 25,26 haslo y serás enriquecido con abundancia de bendiciones.
viernes, 18 de abril de 2014
Discipulado ( 4 )
Hoy vamos a ir a un aspecto practico, del discipulado. Cuando yo comencé en en la vida cristiana, me enseñaron a aprender versículos de memoria comenzando con uno titulado: La seguridad de la salvación, y era 1 Juan 5:11,12, que dice :" Este es el testimonio, que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo, el que tiene al Hijo tiene la vida, el que no tiene el al Hijo de Dios: no tiene la vida" esto que parece tan sencillo indica la seguridad de que uno es salvo. Como dice Romanos 8:1 "Ahora pues, ninguna condenación, hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne , sino conforme al Espíritu" Este texto el discípulo tiene que aprenderlo de memoria para cuando le venga la duda y repetirlo con confianza que así es, Cristo nos ha dado vida eterna, esto da seguridad y confianza para hacer los primeros pasos con el Señor. El texto que sigue es la seguridad de la victoria. "No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana (que no sea común a todos los hombres) Mas fiel es Dios que no os dejará ser tentado más de lo que podáis resistir, antes dará junto con la tentación, la salida para que podáis aguantar". 1 Corintio 10:13. Suponiendo que aunque tenemos la seguridad de la victoria cayéramos en algún pecado, tenemos la seguridad que Dios nos perdonará conforme su misericordia, Salmo 51, El texto es: la seguridad del perdón, 1 Juan 1:9 "Si confesamos nuestros pecados,él fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad"" La seguridad de la provisión" está en Juan 16:24 Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre, pedid y recibiréis para que vuestro gozo sea cumplido", entonces resumimos: estoy seguro que soy salvo, un hijo de Dios; que Dios me dará la victoria frente a la tentación
o prueba; de que si confieso el pecado cometido el me perdonará y por último estaré seguro que Dios no me dejará faltar nada de lo que me es necesario. hasta pronto
o prueba; de que si confieso el pecado cometido el me perdonará y por último estaré seguro que Dios no me dejará faltar nada de lo que me es necesario. hasta pronto
LA COMPAÑÍA ELEGIDA (W. BARCLAY)
Jesús subió a la montaña e invitó a Su servicio a los hombres que había escogido; y nombró a doce para que estuvieran con Él y para enviarlos como Sus heraldos y para que tuvieran poder para echar demonios. Escogió a Simón, al que le puso por nombre Pedro; a Santiago hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, a los que puso por mote Boanergues, que quiere decir " hijos del trueno»; a Andrés y a Felipe y a Bartolomé y a Mateo y a Tomás, y a Santiago hijo de Alfeo y a Tadeo y a Simón el Cananeo y a Judas Iscariote que fue el que Le traicionó. (Marcos 3:13-19)
Es significativo que el Cristianismo empezó con un grupito. La fe cristiana es algo que estaba diseñado desde el principio que se había de descubrir y vivir en compañía. La esencia de la manera de vivir de los fariseos era que separaba a los hombres de su entorno. El mismo nombre de fariseo quiere decir separado; la esencia del Cristianismo es que vincula a cada uno con sus semejantes, y le presenta la tarea de vivir en compañía con los demás. Además, el Cristianismo empezó con un grupo muy heterogéneo. En él se encontraban los dos extremos: Mateo era cobrador de contribuciones, y por tanto un marginado; era un renegado y un traidor a sus compatriotas; y Simón el Cananeo, al que Lucas llama correctamente el Celote; y los celotes eran una pandilla de nacionalistas ardientes y violentos que se comprometían hasta a cometer crímenes y asesinatos para librar a su país del yugo extranjero. El hombre que había perdido totalmente el sentido de patriotismo y el patriota fanático estaban juntos en aquel grupo, y sin duda habría entre aquellos dos extremos toda clase de trasfondos y opiniones. El Cristianismo empezó insistiendo en que las personas más diferentes deben vivir juntas, y ofreciéndoles la oportunidad de hacerlo conviviendo con Jesús. A juzgar por los baremos del mundo, los hombres que escogió Jesús no tenían ninguna cualificación especial. No eran ricos, ni tenían una posición social especial, ni tenían una cultura elevada, ni tenían preparación teológica, ni tenían una posición elevada en la iglesia.
Eran doce personas normales y corrientes. Pero sí tenían dos cualificaciones especiales.
- La primera: habían sentido la atracción magnética de Jesús. Había algo en Él que les había hecho querer tenerle por Maestro.
- Y la segunda: tenían el coraje de mostrar que estaban de Su parte.
No nos equivoquemos: aquello requería coraje. Ahí estaba Jesús, pasando tranquilamente por alto normas y reglas; ahí estaba Jesús siguiendo un camino que conducía inevitablemente a una colisión con los líderes ortodoxos; ahí estaba Jesús, ya marcado como pecador y como hereje; y sin embargo tuvieron el coraje de asociarse con Él.
Ningún grupo de hombres lo arriesgó todo nunca antes ni después a una esperanza trasnochada como aquellos galileos, y ninguna banda de hombres lo hizo ni lo haría nunca jamás con los ojos más abiertos que ellos.
Aquellos Doce tenían toda clase de faltas; pero dijérase lo que se dijera de ellos, amaban a Jesús y no tenían miedo de decirle al mundo que Le amaban -y eso es ser cristianos.
Jesús los eligió con dos propósitos.
- Primero, los eligió para que estuvieran con Él; los eligió para que fueran Sus constantes y fieles compañeros. Otros podrían ir y venir; la multitud podría estar allí un día y no al siguiente; otros puede que fluctuaran y cambiaran en su relación con Él; pero estos Doce habían de identificar sus vidas con Su vida y vivir con Él todo el tiempo.
- Segundo, los eligió para enviarlos. Quería que fueran Sus representantes; que le hablaran a otros de Él. Ellos mismos habían sido ganados para que pudieran ganar a otros.
Para la tarea, Jesús los equipó con dos cosas.
- En primer lugar, les dio un mensaje. Habían de ser Sus heraldos. Un sabio dijo una vez que nadie tiene ningún derecho a ser maestro ; a menos que tenga una enseñanza propia que ofrecer, o la enseñanza de otro que desee apasionadamente propagar. La gente siempre escuchará al que tenga un mensaje. Jesús les dio a Sus amigos algo que decir.
- Segundo, les dio un poder. También habrían de echar demonios. Porque estaban en Su compañía, algo de Su poder se reflejaba en sus vidas.
Si queremos aprender lo que es el discipulado, haremos bien en fijarnos en estos primeros discípulos.
Es significativo que el Cristianismo empezó con un grupito. La fe cristiana es algo que estaba diseñado desde el principio que se había de descubrir y vivir en compañía. La esencia de la manera de vivir de los fariseos era que separaba a los hombres de su entorno. El mismo nombre de fariseo quiere decir separado; la esencia del Cristianismo es que vincula a cada uno con sus semejantes, y le presenta la tarea de vivir en compañía con los demás. Además, el Cristianismo empezó con un grupo muy heterogéneo. En él se encontraban los dos extremos: Mateo era cobrador de contribuciones, y por tanto un marginado; era un renegado y un traidor a sus compatriotas; y Simón el Cananeo, al que Lucas llama correctamente el Celote; y los celotes eran una pandilla de nacionalistas ardientes y violentos que se comprometían hasta a cometer crímenes y asesinatos para librar a su país del yugo extranjero. El hombre que había perdido totalmente el sentido de patriotismo y el patriota fanático estaban juntos en aquel grupo, y sin duda habría entre aquellos dos extremos toda clase de trasfondos y opiniones. El Cristianismo empezó insistiendo en que las personas más diferentes deben vivir juntas, y ofreciéndoles la oportunidad de hacerlo conviviendo con Jesús. A juzgar por los baremos del mundo, los hombres que escogió Jesús no tenían ninguna cualificación especial. No eran ricos, ni tenían una posición social especial, ni tenían una cultura elevada, ni tenían preparación teológica, ni tenían una posición elevada en la iglesia.
Eran doce personas normales y corrientes. Pero sí tenían dos cualificaciones especiales.
- La primera: habían sentido la atracción magnética de Jesús. Había algo en Él que les había hecho querer tenerle por Maestro.
- Y la segunda: tenían el coraje de mostrar que estaban de Su parte.
No nos equivoquemos: aquello requería coraje. Ahí estaba Jesús, pasando tranquilamente por alto normas y reglas; ahí estaba Jesús siguiendo un camino que conducía inevitablemente a una colisión con los líderes ortodoxos; ahí estaba Jesús, ya marcado como pecador y como hereje; y sin embargo tuvieron el coraje de asociarse con Él.
Ningún grupo de hombres lo arriesgó todo nunca antes ni después a una esperanza trasnochada como aquellos galileos, y ninguna banda de hombres lo hizo ni lo haría nunca jamás con los ojos más abiertos que ellos.
Aquellos Doce tenían toda clase de faltas; pero dijérase lo que se dijera de ellos, amaban a Jesús y no tenían miedo de decirle al mundo que Le amaban -y eso es ser cristianos.
Jesús los eligió con dos propósitos.
- Primero, los eligió para que estuvieran con Él; los eligió para que fueran Sus constantes y fieles compañeros. Otros podrían ir y venir; la multitud podría estar allí un día y no al siguiente; otros puede que fluctuaran y cambiaran en su relación con Él; pero estos Doce habían de identificar sus vidas con Su vida y vivir con Él todo el tiempo.
- Segundo, los eligió para enviarlos. Quería que fueran Sus representantes; que le hablaran a otros de Él. Ellos mismos habían sido ganados para que pudieran ganar a otros.
Para la tarea, Jesús los equipó con dos cosas.
- En primer lugar, les dio un mensaje. Habían de ser Sus heraldos. Un sabio dijo una vez que nadie tiene ningún derecho a ser maestro ; a menos que tenga una enseñanza propia que ofrecer, o la enseñanza de otro que desee apasionadamente propagar. La gente siempre escuchará al que tenga un mensaje. Jesús les dio a Sus amigos algo que decir.
- Segundo, les dio un poder. También habrían de echar demonios. Porque estaban en Su compañía, algo de Su poder se reflejaba en sus vidas.
Si queremos aprender lo que es el discipulado, haremos bien en fijarnos en estos primeros discípulos.
viernes, 11 de abril de 2014
EL DISCIPULADO (parte 3)
Cuando iniciamos el pastorado en Tigre en 1981, había entonces unos 90 miembros, por lo tanto había maestros y lideres y yo me pude dedicar con más tiempo a los nuevos convertidos y hacerlos discípulos, usando más tiempo con ellos para que aprendan a mi lado, a orar, buscar Dios, ganar a otros para Cristo y enseñarles como yo hacía con ellos. Creo que efectivamente el discípulo se hace compartiendo más tiempo con el maestro como hacía Jesús. Algunos de estos discípulos están hoy sirviendo a Dios en algún lugar, dos de ellos creo que tienen una iglesia en su propìa casa, otro estuvo pastoreando una iglesia, pero se fue con el Señor por un accidente que tuvo. ¿Por qué me dedicaba a los nuevos,? porque están más dispuestos a aprender en forma practica, a compartir su fe y a obedecer.
Jesús tenia muchos seguidores pero solo 11 discípulos, ( porque uno de ellos no se puede contar como discípulos, Judas ) los otros 11 aprendieron viviendo junto a él, tanto que cuando comenzaron a manifestarse como tales en Jerusalén, les conocían que habían estado con Jesús ( Hachos 4:13 ) lo mismo sucedía con Pablo él tenia muchos convertidos, pero solo unos pocos convertidos que lo seguían por todas partes, Timoteo, Tito, Lucas, y otros que se fueron haciendo junto a él y tomando su ejemplo, Pablo dijo de Timoteo, el hace la obra como yo ( 1ª Corintios 16:10 ) Jesús en la gran comisión mandó a hacer discípulos todas las naciones ( Mateo 28:18-20 ) dijo había
que enseñarles todo lo que él les había mandado. En la próxima seguiremos el tema
Jesús tenia muchos seguidores pero solo 11 discípulos, ( porque uno de ellos no se puede contar como discípulos, Judas ) los otros 11 aprendieron viviendo junto a él, tanto que cuando comenzaron a manifestarse como tales en Jerusalén, les conocían que habían estado con Jesús ( Hachos 4:13 ) lo mismo sucedía con Pablo él tenia muchos convertidos, pero solo unos pocos convertidos que lo seguían por todas partes, Timoteo, Tito, Lucas, y otros que se fueron haciendo junto a él y tomando su ejemplo, Pablo dijo de Timoteo, el hace la obra como yo ( 1ª Corintios 16:10 ) Jesús en la gran comisión mandó a hacer discípulos todas las naciones ( Mateo 28:18-20 ) dijo había
que enseñarles todo lo que él les había mandado. En la próxima seguiremos el tema
jueves, 10 de abril de 2014
EL DISCIPULADO (parte 2)
Después de un tiempo de haber regresado a Mar de Ajó, intenté alcanzar a los jóvenes para Cristo, y formar con los convertidos un equipo para alcanzar toda la zona. Aprovechando que no había en el lugar ninguna clase de deporte, propuse a un club que tenía el equipo para el volley, iniciar este deporte y atraer jóvenes y poco a poco conducirlos al conocimiento del Señor, pero no dio resultado este intento. Comencé a orar para que Dios me diera la solución, en ese tiempo llegó a la ciudad un joven recién convertido que venía de otro lugar, me hice amigo y comenzamos un discipulado con él. Muchas horas dedicábamos para lograr este propósito, nos encontrábamos casi todos los días después que él salía del trabajo. Cuando le llegó la cita para hacer el servicio militar, oramos de esta manera: Señor si Roque va ha ser útil en este lugar, que no lo incorporen, y Dios nos concedió ese pedido no lo incorporaron. Ahora esperábamos lo que iba hacer Dios, entró a trabajar en una fábrica de mosaicos, donde trabajaba un grupo de jóvenes y allí comenzó la tarea para mi hermano,
En poco tiempo se fueron convirtiendo al Señor y empezamos a discipularlos. Después de un tiempo formamos un equipo para recorrer otros pueblos de la zona, estos eran pueblos pequeños que se iban formando en ese tiempo, hoy son grandes ciudades turísticas. Un tiempo después vinieron promotores del Instituto Bíblico de Bahía Blanca, quisieron ir a estudiar y a mí me pareció bien que lo hicieran, pero los que se inscribieron eran cinco y los más adelantados, así con Roque continuamos el trabajo pero ya no con la misma perspectiva. Poco tiempo después me casé y acepté la invitación de una iglesia que estaba sin pastor y de allí en adelante seguí con otras estrategia, pero algunos años después volví al discipulado.
En poco tiempo se fueron convirtiendo al Señor y empezamos a discipularlos. Después de un tiempo formamos un equipo para recorrer otros pueblos de la zona, estos eran pueblos pequeños que se iban formando en ese tiempo, hoy son grandes ciudades turísticas. Un tiempo después vinieron promotores del Instituto Bíblico de Bahía Blanca, quisieron ir a estudiar y a mí me pareció bien que lo hicieran, pero los que se inscribieron eran cinco y los más adelantados, así con Roque continuamos el trabajo pero ya no con la misma perspectiva. Poco tiempo después me casé y acepté la invitación de una iglesia que estaba sin pastor y de allí en adelante seguí con otras estrategia, pero algunos años después volví al discipulado.
miércoles, 9 de abril de 2014
EL DISCIPULADO (parte 1)
CUANDO LLEGUÉ A LA COSTA ATLÁNTICA.
Eso fue en 1955 con un estudiante del IBBA en su año de practica, empezamos a visitar algunos simpatizante, no había en ese tiempo ninguna iglesia cristiana en toda esa zona. Cada persona que lográbamos interesar, la seguíamos hasta su conversión, e inmediatamente comenzábamos a discipularla. El estudiante regresó a Bs. As. para seguir sus estudios yo continué haciendo el trabajo que habíamos comenzado, mi maestro que me había discipulado comenzó a enviarme material de ayuda. Eran 200 preguntas basadas en textos bíblico que había que responder en cada encuentro de la semana, esto me fue apropiado para los primeros 7 convertidos de ese año y antes que termine el año los bautizamos en el mar y fundamos la primera iglesia de toda la zona Atlántica. Otro pastor vino a reemplazarme y yo ingresé al Instituto para iniciar mis estudios, cuatro años después regrese y continué el trabajo que había iniciado, a partir de ese momento reinicié el discipulado con cada uno de los que se iban convirtiendo.
Cuento todo esto con el único fin de entusiasmar a jóvenes que les gustaría llenar su vida en servicio tan gratificante y que cualquiera que sea genuinamente convertido puede hacerlo. Hasta la próxima.
Eso fue en 1955 con un estudiante del IBBA en su año de practica, empezamos a visitar algunos simpatizante, no había en ese tiempo ninguna iglesia cristiana en toda esa zona. Cada persona que lográbamos interesar, la seguíamos hasta su conversión, e inmediatamente comenzábamos a discipularla. El estudiante regresó a Bs. As. para seguir sus estudios yo continué haciendo el trabajo que habíamos comenzado, mi maestro que me había discipulado comenzó a enviarme material de ayuda. Eran 200 preguntas basadas en textos bíblico que había que responder en cada encuentro de la semana, esto me fue apropiado para los primeros 7 convertidos de ese año y antes que termine el año los bautizamos en el mar y fundamos la primera iglesia de toda la zona Atlántica. Otro pastor vino a reemplazarme y yo ingresé al Instituto para iniciar mis estudios, cuatro años después regrese y continué el trabajo que había iniciado, a partir de ese momento reinicié el discipulado con cada uno de los que se iban convirtiendo.
Cuento todo esto con el único fin de entusiasmar a jóvenes que les gustaría llenar su vida en servicio tan gratificante y que cualquiera que sea genuinamente convertido puede hacerlo. Hasta la próxima.
martes, 8 de abril de 2014
COMPAÑEROS EN LA DEFENSA Y CONFIRMACIÓN DEL EVANGELIO (Fil. 1:7)
ESTAMOS VIVIENDO LOS TIEMPOS EN QUE ES NECESARIO DEFENDER LA VERDAD DEL EVANGLIO Y CONFIRMARLO, COMO DICE ESTA CARTA. Es mi deseo que todos mis amigos y los que lean este blog, lleguen ha ser copartícipe en esta lucha que se plantea para estos tiempos, porque no solo es necesario defender la verdad de las herejías, sino también confirmarlo ante tanta liviandad y decadencia en la vida de la iglesia. Hace unos 60 años cuando conocí a Jesucristo, la persona que me llevó a Sus pies, se ocupó de confirmarlo en mi vida. Esto es, hizo un verdadero discipulado. Quiero compartir aquí el método que él utilizó para lograr ese propósito.
Me aconsejó el mismo día que me convertí comenzar la lectura de la Biblia en forma correlativa comenzando con el evangelio de San Mateo y a la vez me dio un librito con preguntas basadas en textos bíblicos, correspondientes a las primeras cosas que debe saber un recién convertido. Luego me
dio textos para ir aprendiendo de memoria hasta llegar al número de 90, sistema que usaban Los Navegantes en su ministerio del discipulado de uno a uno. Esto es que cuando se convertía alguien le enseñaban a ganar a otro y hacer lo mismo, así el número se iba duplicando en una forma continua y sin detenerse, imagínese si esto se practicara en forma continua, cuantos miles se podrían ganar sin ningún gasto adicional. Yo lo puse en practica cuando estuve en la Costa Atlántica. En la próxima clase hablaré de cuales fueron los resultados para ese tiempo.
Me aconsejó el mismo día que me convertí comenzar la lectura de la Biblia en forma correlativa comenzando con el evangelio de San Mateo y a la vez me dio un librito con preguntas basadas en textos bíblicos, correspondientes a las primeras cosas que debe saber un recién convertido. Luego me
dio textos para ir aprendiendo de memoria hasta llegar al número de 90, sistema que usaban Los Navegantes en su ministerio del discipulado de uno a uno. Esto es que cuando se convertía alguien le enseñaban a ganar a otro y hacer lo mismo, así el número se iba duplicando en una forma continua y sin detenerse, imagínese si esto se practicara en forma continua, cuantos miles se podrían ganar sin ningún gasto adicional. Yo lo puse en practica cuando estuve en la Costa Atlántica. En la próxima clase hablaré de cuales fueron los resultados para ese tiempo.
lunes, 7 de abril de 2014
UN MANDATO IRRENUNCIABLE
Jesús dijo: Id y haced discípulos a todas las naciones. Con esta orden del Maestro no podemos quedarnos, sin tomar parte en la tarea más gloriosa que el hombre pueda realizar. Nada puede ser más placentero que estar ocupados en la tarea que nos proporciona tanto gozo. Ud puede comenzar con uno y enséñele todo lo que el Señor Jesús mandó hacer y ha enseñar para que él a su vez, pueda hacer otro tanto, ganar otro llevarlo a Cristo y a su vez enseñarle. el número de los discípulos se iría multiplicando. Haga la prueba, ore, prepárese y comience; hágalo y después me cuenta. Estos son aspectos practicos en la tarea de evangelización y siempre dan resultados, en futuras notas iré contando testimonios y experiencias en esta obra, hasta pronto.
ESTA ES LA PALABRA DE MI DEVOCIONAL DE ESTA MAÑANA (añado comentario de M. Henry)
Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. (Jer 17:5-7)
El que deposita confianza en el hombre será como pasto del desierto, un árbol desnudo, un triste arbusto, producto del suelo estéril, inútil y sin valor. Los que confían en su propia justicia y poder, y piensan que pueden arreglarse sin Cristo, hacen de la carne su brazo, y sus almas no pueden prosperar en gracias o consuelo.
Los que hacen de Dios su esperanza, florecerán como árbol siempre verde, cuyo follaje no se marchita. Tendrán paz y satisfacción mental; no estarán ansiosos en un año de sequía. Los que hacen de Dios su esperanza, tienen suficiente en Él para compensar la falta de todos los consuelos provenientes de las criaturas. No cesarán de dar fruto en santidad y buenas obras.
El corazón, la conciencia del hombre, en su estado corrupto y caído, es engañoso por sobre todas las cosas. Llama bueno a lo malo y malo a lo bueno; y grita paz a lo que no le corresponde. De ahí que el corazón sea perverso; está muerto; está desesperado. Indudablemente que el caso es malo si la conciencia que debiera enderezar los errores de las otras facultades, es líder del engaño. No podemos conocer nuestros propios corazones ni lo que harán en una hora de tentación. ¿Quién puede entender sus errores? Mucho menos podemos entender el corazón del prójimo o confiar en ellos. El que cree el testimonio de Dios en esta materia, y aprende a vigilar su propio corazón, encontrará que esto es un retrato correcto aunque triste, y aprenderá muchas lecciones para dirigir su conducta. Pero mucho de nuestros corazones y de los corazones ajenos permanecerá desconocido. Sin embargo, Dios ve cualquier iniquidad que esté en el corazón. Se puede defraudar al hombre, pero no se puede engañar a Dios.
El que obtiene riquezas y no correctamente, aunque pueda hacerlas su esperanza, nunca tendrá el gozo de ellas. Esto muestra que aflicción es para un hombre del mundo al morir tener que dejar atrás sus riquezas; pero aunque la riqueza no sigan al otro mundo, la culpa seguirá y el tormento eterno. El hombre rico pasa penas por obtener un patrimonio, y se pone a empollarlo, pero nunca tiene alguna satisfacción de eso; llega a la nada por rumbos pecaminosos. Seamos sabios a tiempo; lo que obtengamos, obtengámoslo con honestidad; y lo que tengamos, usémoslo con caridad, para que seamos sabios por la eternidad.
El que deposita confianza en el hombre será como pasto del desierto, un árbol desnudo, un triste arbusto, producto del suelo estéril, inútil y sin valor. Los que confían en su propia justicia y poder, y piensan que pueden arreglarse sin Cristo, hacen de la carne su brazo, y sus almas no pueden prosperar en gracias o consuelo.
Los que hacen de Dios su esperanza, florecerán como árbol siempre verde, cuyo follaje no se marchita. Tendrán paz y satisfacción mental; no estarán ansiosos en un año de sequía. Los que hacen de Dios su esperanza, tienen suficiente en Él para compensar la falta de todos los consuelos provenientes de las criaturas. No cesarán de dar fruto en santidad y buenas obras.
El corazón, la conciencia del hombre, en su estado corrupto y caído, es engañoso por sobre todas las cosas. Llama bueno a lo malo y malo a lo bueno; y grita paz a lo que no le corresponde. De ahí que el corazón sea perverso; está muerto; está desesperado. Indudablemente que el caso es malo si la conciencia que debiera enderezar los errores de las otras facultades, es líder del engaño. No podemos conocer nuestros propios corazones ni lo que harán en una hora de tentación. ¿Quién puede entender sus errores? Mucho menos podemos entender el corazón del prójimo o confiar en ellos. El que cree el testimonio de Dios en esta materia, y aprende a vigilar su propio corazón, encontrará que esto es un retrato correcto aunque triste, y aprenderá muchas lecciones para dirigir su conducta. Pero mucho de nuestros corazones y de los corazones ajenos permanecerá desconocido. Sin embargo, Dios ve cualquier iniquidad que esté en el corazón. Se puede defraudar al hombre, pero no se puede engañar a Dios.
El que obtiene riquezas y no correctamente, aunque pueda hacerlas su esperanza, nunca tendrá el gozo de ellas. Esto muestra que aflicción es para un hombre del mundo al morir tener que dejar atrás sus riquezas; pero aunque la riqueza no sigan al otro mundo, la culpa seguirá y el tormento eterno. El hombre rico pasa penas por obtener un patrimonio, y se pone a empollarlo, pero nunca tiene alguna satisfacción de eso; llega a la nada por rumbos pecaminosos. Seamos sabios a tiempo; lo que obtengamos, obtengámoslo con honestidad; y lo que tengamos, usémoslo con caridad, para que seamos sabios por la eternidad.
DERRIBANDO BARRERAS (W. Barclay)
Juan 4:1-9
Así que, cuando Jesús supo que los fariseos se habían enterado de que estaba haciendo y bautizando más discípulos que Juan (aunque no era Jesús mismo el que bautizaba, sino Sus discípulos), se marchó de Judasa y volvió otra vez a Galilea. Y tenía que pasar por Samaria.
Llegó a una población de Samaria que se llamaba Sicar, que está cerca de la parcela que dio Jacob a su hijo José, donde estaba el pozo de Jacob. Y Jesús, cansado como estaba del camino, estaba sentado junto al pozo. Era como el mediodía.
Entonces vino una samaritana a sacar agua, y Jesús le dijo:
-Dame de beber.
Y es que Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar provisiones. Entonces Le dijo la samaritana:
-¿Cómo es que Tú, que eres hombre y judío, me pides de beber a mí, que soy mujer y samaritana? -Porque los judíos y los samaritanos no tienen ningún trató.
En primer lugar vamos a reconstruir la escena de este incidente. Palestina no tiene más que 200 kilómetros de Norte a Sur, pero en los tiempos de Jesús el país estaba dividido claramente en tres partes. Al Norte estaba Galilea; al Sur, Judasa, y en medio, Samaria.
Jesús no quería en esta etapa de Su ministerio involucrarse en discusiones acerca del bautismo, así es que decidió marcharse de Judasa por un tiempo y pasar a Galilea. El camino más corto de Judasa a Galilea era a través de Samaria, que se podía hacer en tres días; pero había una enemistad secular entre los judíos y los samaritanos, y esto hacía que fuera más corriente seguir la ruta alternativa, aunque era doble de larga, pues suponía cruzar el Jordán, subir hacia el Norte por la parte oriental y volver a cruzar el Jordán otra vez a la altura de Galilea. Jesús eligió la ruta más corta a través de Samaria para ir a Galilea, posiblemente no sólo para ganar tiempo sino también para cumplir una parte de Su misión.
El camino pasaba por el pueblo de Sicar. A corta distancia de allí se bifurca la carretera de Samaria: una rama va hacia el Nordeste a Escitópolis, y la otra hacia el Oeste a Nablus y luego al Norte a Enganim. En la bifurcación se encuentra todavía el pozo de Jacob.
Esta era una zona llena de recuerdos históricos. Allí estaba la parcela que había comprado Jacob (Gen_33:1 &). Jacob, ya en el lecho de muerte, le había legado ese terreno a José (Gen_48:22 ). Y, cuando José murió en Egipto, llevaron su cuerpo a enterrar allí (Jos_24:32 ). Así es que había muchos recuerdos del pasado en aquel lugar.
El pozo mismo tenía más de 30 metros de profundidad. No es un manantial, sino que el agua llega allí filtrándose por las tierras de alrededor y se forma un depósito. Pero está claro que era ya entonces un pozo bien hondo, del que no se podía sacar agua a menos que se tuviera con qué.
Cuando Jesús y su pequeña compañía llegaron a la bifurcación de la carretera, Jesús se sentó a descansar. El día era para los judíos desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde; así es que lo que llama la versión Reina-Valera la hora sexta era el mediodía, cuando más calor hacía, y Jesús estaba cansado y sediento del viaje. Los discípulos se habían adelantado al pueblo a comprar provisiones. Ya habían empezado a cambiar sin darse cuenta; porque, lo más probable es que antes de conocer a Jesús ni siquiera habrían pensado en comprar nada de los samaritanos. Poco a poco, tal vez sin darse cuenta, las barreras se iban cayendo.
Mientras Jesús estaba sentado esperándolos, una samaritana vino al pozo. Por qué había de ir allí es un poco sorprendente; porque aquel lugar estaba a más de un kilómetro de Sicar, donde viviría y donde había agua.
¿Sería porque las mujeres del pueblo la tenían marginada por razones sexuales y no le dejaban sacar agua del pozo del pueblo?. El caso es que llegó allí dispuesta a sacar agua, y Jesús le pidió que le diera una poca. Ella se dio la vuelta sorprendidísima, y le dijo:
-Yo soy una mujer; y además samaritana, y tú eres un hombre, y además judío. ¿Cómo es eso de que me pides que Te dé de beber?
Y aquí Juan les explica a sus lectores griegos que no había absolutamente ningún trato entre los judíos y los samaritanos.
Ahora bien, es probable que lo que aquí tenemos no es más que, un resumen muy breve de una conversación más larga. Podemos suponer que pasó más de lo que se nos cuenta aquí. Usando una analogía, esto es como el acta de una reunión de negocios, en la que se reflejan solamente los puntos principales. Yo supongo que la samaritana le descargaría la angustia de su alma a aquel forastero que había adivinado tan certeramente sus enredos domésticos. Tal vez fue la única vez que ella se encontró con uno con amabilidad y limpieza en los ojos en lugar de crítica y condenatoria superioridad, y eso hizo que le descubriera su corazón.
Pocas historias evangélicas nos revelan tan claramente el carácter y la actitud de Jesús.
(i) Nos presenta la realidad de su humanidad: Jesús estaba cansado del viaje, y se sentó agotado y sediento al lado del pozo. Es muy significativo que Juan, que subraya más que los otros evangelistas la divinidad de Jesucristo, también subraya intensamente su humanidad. Juan no nos presenta una figura celestial, libre del cansancio y de la lucha diaria, sino uno para quien la vida era un esfuerzo como lo es para cada uno de nosotros, nos presenta a uno que sabía lo que era estar agotado y tener que seguir adelante.
(ii) Nos presenta el calor de su simpatía. De cualquiera de los líderes religiosos ordinarios, de cualquiera de los representantes de la ortodoxia del momento, la Samaritana habría salido corriendo a toda prisa. Habría evitado a los tales. Si por una casualidad imprevisible uno le hubiera hablado, ella habría reaccionado con un silencio impenetrable y hasta hostil. Pero contestar a Jesús y entablar una conversación con Él parecía la cosa más natural del mundo. ¡Por fin había encontrado a uno que no la condenaba, o desnudaba con la mirada, sino que le ofrecía una amistad limpia y comprensiva!
(iii) Nos presenta a Jesús como el que elimina las barreras discriminatorias. La enemiga entre los judíos y los samaritanos era una historia que se perdía en la noche de los tiempos. Allá por el año 720 a C., los asirios invadieron el reino del Norte de Israel -cuya capital era Samaria, de la que tomaba el nombre todo el país- y lo conquistaron y subyugaron. Le aplicaron la fórmula de la deportación masiva que parece haber sido una invención asiria; transportaron casi toda la población a Media (2Re_17:6 ), y trajeron a Samaria a otra gente -de Babilonia, Cuta, Ava, Hamat y Sefarvayim (2Re_17:24 ). Pero no se puede deportar a toda una nación. Dejaron a algunos de los habitantes del reino del Norte de Israel que, inevitablemente, empezaron a mezclarse con los venidos de otras tierras; y así cometieron lo que era para los judíos un pecado imperdonable: perdieron su pureza racial. En una familia judía estricta, hasta nuestros días, si un hijo o una hija se casan con gentiles, se representa su funeral y se los da por muertos a los ojos del judaísmo ortodoxo.
Así que los habitantes de Samaria deportados a Media, por lo que sabemos, fueron asimilados en los lugares adonde fueron llevados. Son lo que se llama " las diez tribus perdidas». Los que quedaron en Samaria se mezclaron con los que habían venido de fuera y perdieron su identidad racial, por lo menos ante los judíos, los habitantes del reino de Judá. De ahí que desde entonces la Historia de Israel se identifique con la Historia de los Judíos.
Con el correr del tiempo, una invasión y derrota semejantes sobrevinieron al reino de Judá en el Sur, cuya capital era Jerusalén. Sus habitantes también fueron deportados, esta vez a Babilonia; pero no perdieron su identidad, sino se mantuvieron firme e inalterablemente judíos. A su tiempo llegaron los días de Esdras y Nehemías, y los exiliados volvieron a Jerusalén por la gracia del rey de Persia. Su tarea inmediata fue la reparación y reconstrucción de su maltrecho templo. Los samaritanos vinieron a ofrecer su ayuda en la sagrada tarea; pero los judíos les dijeron despectivamente que no les hacía ninguna falta. Habían perdido su herencia judía y no tenían derecho a participar en la reconstrucción de la casa de Dios. Creciéndose ante la humillación, se enemistaron con los judíos de Jerusalén. Fue hacia el año 450 a C. cuando el enfrentamiento tuvo lugar, y seguía tan vivo como siempre en los días de Jesús.
El conflicto se agudizó aún más cuando el sacerdote judío renegado Manasés se casó con la hija del samaritano Sambalat (Neh_13:28 ), y se propuso fundar un templo rival en el monte Guerizim, que estaba en el centro del territorio samaritano. Y .aún más tarde, en tiempos de los Macabeos, 129 a C., el general judío Juan Hircano atacó Samaria y saqueó y destruyó el templo del monte Guerizim. Así fue creciendo el odio entre judíos y samaritanos. Los judíos llamaban despectivamente a los samaritanos juthitas o cutheos, del nombre de uno de los pueblos que habían llevado allí los asirios. Los rabinos judíos decían: «Que no coma. nadie pan de los juthitas, porque el que come su pan es como si comiera carne de cerdo.» Eclesiástico presenta a Dios diciendo: «Con dos naciones está mi alma molesta, y la tercera no es ni siquiera nación: los que se asientan en el monte de Samaria, y los filisteos, y esa gente estúpida que mora en Siquem» (Eco_50:25s). Siquem o Shejem era una de las ciudades samaritanas más famosas. Los samaritanos devolvían el odio con interés.
Se dice que rabí Yojanán iba pasando una vez por Samaria de camino a Jerusalén para orar; pasó por el monte Guerizim. Un samaritano le vio, y le preguntó: " ¿Adónde vas?» " Voy a Jerusalén», le contestó, «a orar.» El samaritano le contestó: «¿No sería mejor que oraras en este monte (Guerizim) que en esa casa maldita?» Los peregrinos que iban de Galilea a Jerusalén pasando por Samaria apretaban el paso lo más posible, y a los samaritanos les encantaba ponerles dificultades.
La contienda Judaso-samaritana tenía más de 400 años en los días de Jesús, pero quedaba un rescoldo tan vivo y activo como siempre. De ahí que la Samaritana se sorprendiera de que Jesús, un judío, le dirigiera la palabra.
(iv) Pero había todavía otra barrera más que Jesús elimina en esta ocasión. La Samaritana era una mujer. Los rabinos estrictos tenían prohibido hablar con una mujer fuera de casa. Un rabino no podía hablar en público ni siquiera con su mujer, o con su hermana o hija. Había fariseos a los que llamaban graciosamente «los acardenalados y sangrantes» porque cerraban los ojos cuando iban por la calle para no ver a las mujeres y se chocaban con las paredes y las esquinas. Para un rabino, el que le vieran hablando con una mujer en público era el fin de su buena reputación. Pero Jesús no respetó esa barrera, ni por tratarse de una mujer, ni porque fuera samaritana, ni porque hubiera nada vergonzoso en su vida. Ningún hombre decente, y mucho menos un rabino, se habría arriesgado a que le vieran en tal compañía, y menos en conversación con ella. Pero Jesús sí.
Para un judío esta sería una historia alucinante. Aquí estaba el Hijo de Dios, cansado, débil y sediento. Aquí estaba el más santo de los hombres, escuchando con simpatía y comprensión una triste historia. Aquí estaba Jesús pasando las barreras de la raza y de las costumbres ortodoxas judías. Aquí tenemos el principio de la universalidad del Evangelio; aquí está Dios, no en teoría, sino en acción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)