miércoles, 25 de noviembre de 2015

MI SALMO FAVORITO EL 71

Cuando me preparaba para retirarme de la iglesia de San Nicolás, vino a mí este salmo. Cuando leí su título y decía "oración de un anciano" me di cuenta que yo ya estaba en esa categoría, con 70 años, y mi reflexión me mostró que hasta los setenta es la vida de una persona y si en los más robustos hasta los ochenta, es solo trabajo y molestia; bueno para mi consuelo estoy pisando los 86 y me siento todavía como Caleb, igual que cuando tenía 85 ¿Que les parece amigos? Bueno este nos es el tema que quiero abordar. Este salmo comienza diciendo: En tí Jehová me he refugiado. No sea yo avergonzado jamás. Después de allí comienza a reconocer los favores de Dios y hacer sus peticiones.....porque tu Jeová, eres mi esperanza, seguridad mía desde mi juventud. Allí me detuve y reconocí que aunque los primeros 23 años, viví sin conocer a Dios, él fue mi sostén y refugio, más de una vez. Hasta el verso 6, cuando se produjo el milagro de mi conversión a Jesucristo. 

Con mi conversión, como dice el Salmo. Fui para mis amigos y familiares un hecho milagroso, por el cambio que se produjo en mí, un prodigio verso 7. Sea llena mi boca de tu alabanza, De tu gloria todo el Día. Y efectivamente esto también se produjo en mí, mucho más cuando comencé a leer este salmo de despedida, por habérselo pedido a Dios, y hasta el día de hoy continúo en esas condiciones. Luego viene un pedido, que aunque no se lo hice, se ha cumplido en mi persona. Dios hasta ahora jamás me ha desamparado, nunca me ha dejado faltar nada, de lo que que me ha sido necesario. Mi boca publicará tu justicia. Y tus hechos de salvación todo el día, aunque no se su número. Versos 14-16, todo esto que Dios me ha mostrado a través de estos años lo he contado en un librito, e inclusive lo he escrito en otros blog. Porque servir a Dios me ha proporcionado tantas experiencias lindas, que nunca las podré olvidar, estas cosas han enriquecido mi vida, gloria a Dios.

 Desde mi juventud y hasta ahora Dios jamás me ha fallado, y por eso hice mía esa petición que Dios ha contestado con creces, porque ese deseo del salmista de poder anunciar hasta lo último su justicia y su poder, para la posteridad, para los que han de venir. Y eso es lo que estoy haciendo a través de estos medios que estoy usando, escribiendo a mis amigos, y publicándolos en escritos, pero en todo lo que hago, siempre estoy pensando y tratando de llegar a los que no conocen al Señor. Finalmente canto a mi Dios y le alabo, no tengo arpa pero tengo una guitarra y hasta ahora la uso para mis momentos con el Señor, y voy ha decir aquí, que
 aunque algunos no lo crean, en ese momento que pedí sobre todo lo anterior, pedí también para que me de oído para para la música, él lo hizo. hoy siento placer con ejecutar la guitarra y alabar a Dios por este medio
Vieron lo que fue y es la oración de un anciano, para mantenerme, hasta que anuncie tus hechos de salvación hasta los últimos momentos. Muchas gracias queridos amigos y familiares por leer estos intentos de mi viada, hasta la posteridad. Muchas bendiciones  

miércoles, 18 de noviembre de 2015

DIOS ES EL CREADOR

Como el día de ayer, hoy también descubrí un tema en mi devocional. Leía Jeremías 33:2, donde está esa hermosa promesa que ha bendecido a miles de hermanos. Así ha dicho Jehová, que hizo la tierra, y la formó para afirmarla; Jehová es su nombre. Ahora bien, la hizo y la formó, y para suspenderla en el espacio Job 26:7, y le dio esa forma esférica, que tanto tiempo llevo a los hombres para descubrirla, Isaías 40:22, y según algunos, Colón leía la Biblia y por eso descubrió la esfericidad de la tierra, y cuando comenzó a ver esa realidad, observando los barcos desaparecer en el horizonte. En el libro Génesis donde se informa sobre la creación de Dios, solo tres veces aparece la palabra crear, versos 1, 21, y 27. Después aparece las palabras, hacer, formar y ordenar producir. El origen del cielo y de la tierra y todos los planetas y estrellas, es decir todo el universo, fue creado de la nada, como dice San Pablo: "Fue hecho lo que se ve, de lo que no se veía" Romanos 1:20. y Hebreos 11:1-3 
La teoría de que todos se hizo solo por la naturaleza, tomando cada cosa su forma, y dándolo como origen de todo, a esa gran explosión, llamado Big-Bang y como resultado tenemos, lo que hoy vemos creado.A decir verdad, ninguno de esos seudos cientificos, leyó la Biblia con atención, porque los más grandes hombres de ciencia dicen haber extraído de la Biblia el origen de la Creación y otras muchas cosas que niegan los incrédulos. Como que el hombre viene por evolución, cuando Pasteur dijo que "todo ser vivo, viene de otro ser vivo de la misma especie". Lo que quiero señalar con todas esta reflexiones y observaciones de lo que sucede hoy día en la sociedad. Es la negación de la verdad, que lleva al mundo a lo que es hoy; ciego esclavo de la ignorancia de la verdad y como no la pueden entender por sus propios medios, inventa toda clase de aberraciones, y siguen esclavos de prejuicios y duda en lo que respecta a la eternidad y la salvación por gracia de Dios, en Jesucristo.

Y como resultado final tenemos las tremendas declaraciones de San Pablo, en Romanos 1:16-32, pero lea bien los dos primeros versículo de este párrafo, y siga por los demás. Todo el mundo se ha corrompido dice Dios, Génesis 6:11,12, y por eso vino el diluvio, que terminó con aquella generación, y hoy estamos viviendo una situación igual, que también terminará bajo el juicio de Dios, 2 Pedro 3:6-14.




martes, 17 de noviembre de 2015

NADA NUEVO DEBAJO DEL SOL

Esta mañana me detuve a considerar estas palabras del sabio Salomón en su libro el Eclesiastés. En el capítulo uno, encontré estas verdades: Naturaleza, filosofía, psicología y ciencias físicas y naturales. El está observando en primer lugar, y a reflexionar. En su observación discurre un poco sobre la hidrografía, los ríos yendo y regresando a través de las nubes, para correr de nuevo, el comportamiento del viento siempre circulando, yendo y retornando al mismo lugar. Esto me muestra porqué el hombre es un ser inquieto, porque aparecen cosa que no logra entender; así nace la filosofía, para encontrar el porqué de las cosas. Pero también se da cuenta que el ser humano tiene tres aspecto que son volitivos: El espíritu, el alma y el cuerpo ( 1Tesalonicenses 5:23.) En los versos 12-18 y yo diría que allí nació la psicología, que trata siempre de estudiar los sentimiento y lo que sucede en el interior del hombre. 

Ahora veremos porqué hemos traído este tema para nuestra reflexión.Esa necesidad de saber, ha llevado a muchas personas al conocimiento de Cristo, y finalmente allí han encontrado la respuesta a todas sus inquietudes. Yo desde niño fui muy observador y reflexivo, sobre el porqué de las cosas, confieso que a mi me intriga saber estas cosas hasta el día de hoy; especialmente la geografía astronómica, desde mi niñez me fascinava contemplar las estrellas por las noches. Otra cosa que me intrigaba, era el espacio y el tiempo, ¿donde termina el cielo y cuando? Y esa curiosidad me llevó leer todo material que llegaba a mis manos. Pero había un libro que anhelaba conocer, la Biblia, pero ¿dónde encontrarlo? Estaba en mi casa y mi padre lo había leído muchas veces, por eso cuando él comentaba algunas de las palabras que había dicho Jesús, despertaba ese deseo en mí.   

Por esta razón, cuando supe que ese grupo que estaba reunido en una plaza, y tenían la Biblia, me quedé con todas las ganas para ver si la podía conseguir, y así gracias a Dios no solo encontré la Biblia sino también la vida, la salvación en ese Personaje tan interesante, que es el Señor Jesucristo cuando me acerqué a ellos. Este libro tan interesante no tiene comparación. Pablo dice a Timoteo, tú, que desde niño has sabido la Sagrada Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús, y agrega: Toda la Escritura es inspirada por Dios, y es útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:14-17.

Entonces es la palabra de Dios la respuestas a todas las inquietudes del ser humano y para ser salvo. Pero a todo esto le debe seguir la conversión a Jesucristo, pues de otra manera, no la entenderá y se quedará en la misma ignorancia. Así le ocurrió a mi padre, él pobre la leía y descubría cosas simples, pero nunca pudo entrar en la exploración de este extraordinario libro. Como decía anteriormente, este libro estaba en casa, pero cierta vez que lo encontré, no alcancé ni siquiera mirarlo por fuera, porque mi hermano que iba a una escuela de monjas, cuando me vio se asustó y me dijo no lo abras, porque me han enseñado que todos los que leen ese libro se viene locos, entonces ¡cómo leer semejante libro!

martes, 10 de noviembre de 2015

DESPIERTATE TU QUE DUERMES

En Efesio 5:14-20, tenemos lo que llamaríamos, una exhortación para los días finales. La Iglesia en una gran mayoría está dormida, y ha descuidado las recomendaciones y mandamientos apostólicos. Entonces viene el llamado de atención de parte de Dios: Despiértate tu que duermes y continua, levántate de los muertos y te alumbrará Cristo. Para ser alumbrados, es necesario, despertar y levantarse de entre los muertos. ¿quienes son los muertos? los que están muertos en delitos y pecados, los que no han nacido de nuevo, como estábamos nosotros antes de convertirnos a Cristo, Efesios 2:1-3, y ¿como andábamos? siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también vivimos nosotros en otro tiempo en los deseos de la carne, y haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos hijos de ira, como los demás. En estos versículos hay mucho para comentar, a tal punto que habría, que que leerlos todos hasta el versículo 10 los que tienen un final dichoso. Nuestra condición anterior, la intervención de Dios versos 4-6, y el propósito de Dios, versos versos 7-10.

Siguiendo en el capítulo 5, dice: Mirad, con diligencia, como andéis, no como necios, sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Todos somos conscientes que los días son malos, y si lo eran en el siglo uno, mucho más ahora que nos acercamos al fin de los tiempos. Jesús hablo mucho de velar y orar para no venga de repente su regreso y nos hallemos con las lámpara, sin provisión de aceite( Mateo 25:1-15) ¿como debemos estar? llenos del Espíritu, del aceite en las lámparas, pero también las vasijas; según este pasajes, toda la Iglesia está dormida, cosa que nos llama la atención, (porque parece no ser así, porque muchos están atentos y sufriendo por causa del Señor, porque tienen provisión de aceite en sus vasijas, porque las lámpara se pueden apagar. Entonces ¿ qué significa no tener provisión de aceite en sus vasijas? cuando observamos como muren los mártires hoy, nos sorprende que se escucha poco que den testimonio, como lo hizo el primero, Hechos 6 y 7.O será que no lo escriben los que lo cuentan o tal vez, será  que les falta aceite, la llenura del Espíritu Santo? 

Por lo tanto hay que aprovechar bien el tiempo, establecer prioridades en la vida, comenzando con lo primero, que es una vida en plena de comunión con Dios, y segundo cuidando de la familia y tercero el trabajo, no derrochando, o malgastarlo, lo que Dios nos da, y cumpliendo con las obligaciones personales. Ahora bien, ¿como se yo que estoy lleno del Espíritu? por el pensamiento que  permanece en mí y que me hace vivir en ese espíritu versos, 19, 20; Romanos 8:5-11. Entonces es necesario despertar, y salir de entre los muerto, como andan ellos, sino marcando bien la 
diferencia, porque como dice Juan: No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo, si alguno ama al mundo el amor del Padre no está en él, 1 Juan 2:15-17. Si alguno se hace amigo del mundo, se constituye en enemigo de Dios, Santiago 4:4-10. Hoy puedo decir sin temor a equivocarme, que un gran número de la Iglesia está en concubinato con el mudo, adulterando con el mundo, traicionando nuestro primer amor, que es Cristo. Apocalipsis 2:4 
Por eso es necesario despertar del sueño y estar preparados porque el Señor puede venir en cualquier momento, nos halle durmiendo

miércoles, 4 de noviembre de 2015

ESCRIBE LA VISIÓN

En Isaías 30:8, Dios le dice a Isaías: "Escribe la visión en tabla delante de ellos, y regístrala en un libro, para quede para la posteridad" Cuando leí esta mañana la palabra escribe, me trajo gozo y alegría a mi corazón, porque esto es lo que siempre he deseado, dejar escrito en un libro, todo lo que Dios me ha dado y revelado, a través de estos años. A Juan también le dijo escribe lo que has visto y oído; vemos pues que la voluntad de Dios que dejemos escrito, aquello que él nos ha revelado. En el pasaje de nuestro tema dice:Escribe en una tabla, y regístrala en un libro, para que quede para la posteridad y eso es lo que todos los que escribimos deseamos, que quede para la posteridad, para las generaciones que vienen; porque nosotros nos iremos, pero lo escrito está registrado, para que quede. Cuando un maestro da clases, por lo general tiene un pizzarrón para mostrar en forma gráfica algunas de las enseñanzas. Pero sabio es aquel maestro que las escribe en un libro para que queden.

Cuando estudiaba en el I.B.B.A. usábamos un libro titulado psicología y era de un profesor que enseñaba en la UBA, cuando conocí a su hijo en Mar de Ajó, me dijo que el padre lo había dejado escrito, para que sirviera para otros; y muy bien que nosotros lo aprovechamos, para nuestra clase de psicología. Yo hice algunos intentos de escribir, pero con una difusión muy chica, así que no pasó de nuestro entorno, pero últimamente me había propuesto, hacerlo a través de una Editorial que le daría una amplia difusión, inclusive en España, Alemania y otros países, pero lamentablemente cuando ya tenía todo en marcha, vino esta incertidumbre, que trae el cambio de gobierno y tuve que suspenderla momentáneamente, hasta saber en que va a terminar todo esto. Por ahora me conformo con escribir en este Blog, y algo en el face,

Hoy escribiré lo que me llamó la atención en este capítulo 30 de Isaías verso 15, Porque así dijo Jeová el Señor, el Santo de Israel: "En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza" Ahora ellos no quisieron hacer caso de lo que Dios les decía, y todos conocemos las consecuencia que les trajo todo eso, y que hasta el día de hoy lo están padeciendo. Precisamente ayer hablaba con una maestra en el hospital, y me decía: ¿por qué el pueblo judío ha tenido que sufrir tanto, primero los nazi y ahora los árabes? Entoces le explique toda la trayectoria de este pueblo a través de los siglos y no alcancé a decirle el fin cual será, porque me llamaron y no pude seguir hablando. Pero creo que hacemos bien en informarnos mejor de esa historia y cual será el fin que Dios tiene para ellos, como dice en Jeremías 29:11"Porque yo se los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Esta promesa es también para nosotros, amen.